dc.creatorYáñez Delgado, Pablo
dc.date.accessioned2015-05-25T17:54:34Z
dc.date.available2015-05-25T17:54:34Z
dc.date.created2015-05-25T17:54:34Z
dc.date.issued2014
dc.identifierRevista de Pedagogía en Música. Año 2, vol. 2, 2014. pp. 43-60.
dc.identifier07194390
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2904
dc.description.abstractEste artículo se basa en una serie de hallazgos y proposiciones desarrolladas durante el proceso de elaboración de la tesis doctoral para Doctorado en Educación de la UAHC. La investigación se traduce en un estudio etnográfico sobre el modo como asume la escuela, en la enseñanza de las artes musicales, la cosmovisión que tienen los protagonistas de la música de Chiloé. Se focaliza en los actores, tanto de instituciones educativas, como en los músicos autóctonos que intrepretan la riqueza de la tradición en el entorno de la escuela, buscando la conexxión de ambas realidades.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectESTANDARIZACION
dc.subjectRITOS
dc.subjectCHILOE
dc.subjectMUSICA
dc.subjectCULTURA
dc.titleLa educación musical como espacio de discusión transdisciplinaria en el abordaje cultural de la pertinencia cultural
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución