dc.creatorReyes, María Isabel
dc.creatorPerinat M., Adolfo
dc.date.accessioned2015-05-11T15:11:03Z
dc.date.available2015-05-11T15:11:03Z
dc.date.created2015-05-11T15:11:03Z
dc.date.issued2011
dc.identifierCastalia, Revista de psicología de la Academia, nº19, 2011. p. 63-89
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2870
dc.description.abstractEl reconocimiento de los procesos de liderazgo, como elementos que informan y conforman el capital social de las comunidades, ha resultado en respuestas que revelan el potencial heurístico de los métodos biográficos para aproximarse a las cualidades que adquiere este recurso en su realidad cotidiana. En este contexto, realizamos un estudio piloto que indaga en la trayectoria biográfica de dos líderes que han desarrollado su trabajo en Cerro Navia, un sector popular de la ciudad de Santiago de Chile. Los/as describimos como mediadores que han desarrollado destrezas para el manejo de posiciones ambivalentes, llegando a convertirse en nexos que articulan los beneficios de la comunidad con los personales. Observamos que el capital social en las comunidades indirectamente investigadas está fuertemente influidos por el devenir histórico, las luchas políticas y la cultura de nuestro país. Concluimos así que el papel de los/as líderes se materializa en un capital social acumulado (anclado en valores de solidaridad, compañerismo y colaboración) que le es devuelto a la comunidad (en las formas de voz, presencia y poder) para que esta se articule.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectENFOQUE BIOGRAFICO
dc.subjectRELATOS DE VIDA
dc.subjectLIDERAZGO COMUNITARIO
dc.subjectCAPITAL SOCIAL
dc.titleLa construción biográfica del liderazgo comunitario : un estudio piloto orientado a la exploración del capital social en Santiago de Chile
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución