dc.creatorValdés, Ximena
dc.creatorCaro, Pamela
dc.creatorPeña, Daniela
dc.date.accessioned2015-05-07T19:29:14Z
dc.date.available2015-05-07T19:29:14Z
dc.date.created2015-05-07T19:29:14Z
dc.date.issued2003
dc.identifierRevista de la Academia, nº06, 2001. p. 177-206
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2864
dc.description.abstractLos años veinte del siglo pasado dieron comienzo a la formulación de los sistemas de producción social que en adelante fueron perfeccionados por el Estado de Bienestar. Podría sostenerse que las leyes sociales del año 1924 fueron las gestoras en Chile de lo que algunos llaman la "sociedad salarial", ocurrida en el contexto de la filantropía y la caridad como modo provilegiado de encarar la cuestión social.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectGENERO
dc.subjectINVESTIGACION SOCIAL
dc.subjectHISTORIA
dc.subjectFAMILIA
dc.subjectMATRIMONIO
dc.titleGénero, familia y matrimonio : la visión de las visitadoras sociales católicas entre 1930 y 1950
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución