dc.creator | Olavarría, José | |
dc.date.accessioned | 2015-05-07T19:21:26Z | |
dc.date.available | 2015-05-07T19:21:26Z | |
dc.date.created | 2015-05-07T19:21:26Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier | Revista de la Academia, nº06, 2001. p. 101-127 | |
dc.identifier | 07171846 | |
dc.identifier | 07171846 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2861 | |
dc.description.abstract | Las propuestas teóricas relativas al género elaboradas en las últimas décadas, señalan que el género es una dimensión constitutiva de las relaciones sociales y de la cultura. No importa cuál fenómeno humano se estudie, se lo podrá entender en alguna de sus caracteristicas y dinámicas a partir de la diferencia sexual y las construcciones culturales y sociales a las que da pie. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | HOMBRES | |
dc.subject | MASCULINIDAD | |
dc.subject | VIOLENCIA DE GENERO | |
dc.title | Hombres, identidades y violencia de género | |
dc.type | Article | |