dc.creatorReyes, Judith
dc.date.accessioned2015-05-07T18:59:13Z
dc.date.available2015-05-07T18:59:13Z
dc.date.created2015-05-07T18:59:13Z
dc.date.issued2003
dc.identifierRevista de la Academia, nº07, 2002. p. 135-144
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2854
dc.description.abstractLas sociedades latinoamericanas son de hecho pluriculturales, pero las relaciones interculturales existentes en ellas, son asimétricas. Para que haya "un diálogo intercultural" auténtico, es necesario el surgimiento, al menos, de intenciones o signos de transformación de esa situación. Nos interesa acercarnos a una caracterización de la presencia de los pueblos aymaras y mapuche en la historia educativa de nuestro país, para desde allí reflexionar acerca de la necesidad de un genuino diálogo intercultural.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCOMUNICACION INTERCULTURAL
dc.subjectINTERCULTURALIDAD
dc.subjectEDUCACION
dc.subjectCHILE
dc.titleAlgunas condiciones de posibilidad del diálogo intercultural : obstáculos y perspectivas desde la historia educativa chilena
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución