dc.creatorBartolomé, Miguel Alberto
dc.date.accessioned2015-05-07T17:13:49Z
dc.date.available2015-05-07T17:13:49Z
dc.date.created2015-05-07T17:13:49Z
dc.date.issued2004
dc.identifierRevista de la Academia, nº08, 2003. p. 9-28
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2839
dc.description.abstractEn la coyuntura de aparente unificación y homogeneización planetaria, los pueblos indios de la llamada América Latina reaparecen con toda su carga de alteridad cultural, en una escena de la que en realidad nunca estuvieron ausentes. No se trata de un nuevo fenómeno identitario eventualmente provocado por "la modernidad" como lo pretenden algunas propuestas constructivistas, sino de la nueva visibilidad de una presencia que había sido negada por las perspectivas integracionistas de los estados y por la ceguera ontológica de políticos y científicos sociales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectIDENTIDAD CULTURAL
dc.subjectIDENTIDAD ETNICA
dc.subjectAMERICA LATINA
dc.titleLos nuevos procesos de construcción nacionalitaria
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución