dc.creatorEscobar, Areli
dc.date.accessioned2015-05-07T16:48:15Z
dc.date.available2015-05-07T16:48:15Z
dc.date.created2015-05-07T16:48:15Z
dc.date.issued2004
dc.identifierRevista de la Academia, nº9, 2004. p. 67-76
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2833
dc.description.abstractEste trabajo se sitúa desde la necesidad de pensar el mundo desde la subjetividad en sus complejas relaciones con el mundo de la materialidad, desde la necesidad de reconcer la imbricación entre estos ámbitos y aprehender los nexos centrales de esa compleja relación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPSICOLOGIA DEL TRABAJO
dc.subjectTRABAJADORES
dc.titleLa subjetividad de los trabajadores/as en la era del "toyotismo"
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución