dc.creatorHabermas, Jürgen
dc.date.accessioned2015-05-05T20:36:31Z
dc.date.available2015-05-05T20:36:31Z
dc.date.created2015-05-05T20:36:31Z
dc.date.issued2005
dc.identifierRevista de la Academia, nº10, 2005. p. 379-388
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2826
dc.description.abstractEl tema de nuestro debate recuerda una pregunta que Ernst-Wolfgang Böckenforde resumió a mediados de los sesenta en una fórmula impactante: ¿se nutre el estado liberal y secularizado de supuestos normativos que él mismo es incapaz de garantizar?. Se expresa allí la duda sobre la capacidad del estado democrático para renovar por sus propios medios los supuestos normativos que lo sostienen, y la sospecha de que este estado es remitido a tradiciones éticas autóctonas surgidas de concepciones de mundo o de religiones, en cualquier caso a tradiciones éticas que implican una obligación colectiva.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectESTADO
dc.subjectSOCIEDAD
dc.subjectPLURALISMO
dc.subjectMORAL
dc.subjectFILOSOFIA
dc.titlePluralismo y moral
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución