dc.creatorHormazábal Correa, Manuel
dc.creatorFernández G., Guillermo, profesor guía
dc.date.accessioned2015-05-04T16:47:45Z
dc.date.available2015-05-04T16:47:45Z
dc.date.created2015-05-04T16:47:45Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2804
dc.description.abstractLa investigación propone crear un taller de música con enfoque en la escucha activa y en la musicoterapia para desarrollar las habilidades sociales de los alumnos del “Centro Educativo La Puerta”, que son alumnos que se encuentran en riesgo social. A lo largo de esta investigación se definirán conceptos como la musicoterapia o la escucha activa y las habilidades sociales, entre otros. Se darán a conocer investigaciones que justifican la enseñanza de la música como un propulsor del mejoramiento de las habilidades sociales en las personas. Veremos cómo la música ha estado ligada al hombre prácticamente desde que éste se volvió hombre con uso de razón (homo sapiens), siendo esta parte fundamental de nuestra vida y siendo fundamental en la cultura. Veremos los efectos que tiene la música sobre los seres humanos y veremos que esto no es algo sin explicación, pues los efectos de la música han sido respaldados científicamente. Demostraremos, en base a los respaldos de esta investigación, la importancia que tiene la música en el mundo y en las salas de clase para mejorar una cantidad impensada de habilidades que puede desarrollar el ser humano y, por consecuencia, se podrá concluir lo mal que es disminuir las horas actividades o clases musicales en los establecimientos educacionales de nuestro país.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMUSICA EN LA EDUCACION
dc.subjectMUSICOTERAPIA PARA NIÑOS
dc.subjectTALLERES
dc.subjectHABILIDADES SOCIALES
dc.titlePropuesta para el desarrollo de habilidades sociales de los alumnos del "Centro Educativo La Puerta", a través de un taller de música con enfoque en la escucha activa y en la musicoterapia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución