dc.creatorAguirre Silva, Marcos
dc.date.accessioned2015-04-29T18:20:39Z
dc.date.available2015-04-29T18:20:39Z
dc.date.created2015-04-29T18:20:39Z
dc.date.issued2007
dc.identifierRevista de la Academia, nº11, 1998. p. 11-42
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2800
dc.description.abstractHeidegger, pues, no acepta como algo dado e incuestionable la preeminencia del conocimiento teórico como el modo de ser propio, originario, de la verdad. Se requiere, nos dice, alcanzar una base, un fundamento, respecto del cual las distintas formas de "verdad" serían modalidades hechas posibles por ese fundamento precisamente. Este texto es parte de una investigación en curso inscrita en el marco del Programa de Doctorado en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile, financiado por CONICYT.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectHEIDEGGER, MARTIN
dc.subjectFILOSOFIA
dc.subjectVERDAD
dc.subjectSUBJETIVIDAD
dc.titleEl problema de la verdad en Heidegger
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución