dc.creatorZarzuri Cortés, Raúl
dc.date.accessioned2015-04-29T18:14:00Z
dc.date.available2015-04-29T18:14:00Z
dc.date.created2015-04-29T18:14:00Z
dc.date.issued2007
dc.identifierRevista de la Academia, nº12, 2007. p. 157-172
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2799
dc.description.abstractLas ciencias sociales se encuentran hoy en día tensionadas y llamadas a (re) pensarse desde otros sitios para poder dar cuenta de las realidades que han ido emergiendo a partir de los procesos de globalización o mundialización a los cuales se ven enfrentadas. En estos contextos, algunas preguntas son las mismas que se hacían las ciencias sociales en sus inicios, pero requieren respuestas distintas, otras, han cambiado y, por lo tanto, las respuestas tradicionales no sirven. De ahñi, entonces, que entender los procesos de globalización y realizar un ejercicio de autorreflexión en el campo de las ciencias sociales sean parte de las misma tarea.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectGLOBALIZACION
dc.subjectMUNDIALIZACION
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleCiencias sociales en contextos de globalización o mundialización
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución