dc.creatorAguirre Silva, Marcos
dc.date.accessioned2015-04-29T17:40:05Z
dc.date.available2015-04-29T17:40:05Z
dc.date.created2015-04-29T17:40:05Z
dc.date.issued2007
dc.identifierRevista de la Academia, nº12, 2007. pp. 11-34
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2792
dc.description.abstractMediante un recorrido por la filosofía alemana en el período del idealismo alemán, el artículo intenta hacer visibles las conexiones conceptuales que resuenan en el concepto de infinitud tal como éste se va desarrollando en el romanticismo. Mediante la conformtación de Hegel y Holderlin, el artículo busca aproximarse a la complejidad de las decisiones filosóficas que se juegan en la tensión de poesía y filosofía, una tensión que sobrevive hasta el presente bajo el título de las relaciones entre filosofía y retórica, entre metáfora y concepto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectINFINITO
dc.subjectROMANTICISMO
dc.subjectIDEALISMO ALEMAN
dc.subjectHEGEL
dc.subjectHOLDERLIN
dc.titleInfinito y reflexión en los orígenes del romanticismo
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución