dc.creatorVidal Pollarolo, Paulina
dc.date.accessioned2015-04-29T14:52:52Z
dc.date.available2015-04-29T14:52:52Z
dc.date.created2015-04-29T14:52:52Z
dc.date.issued2009
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2779
dc.description.abstractDesde el retorno de la democracia, los gobiernos de la Concertación no han logrado implementar - desde la perspectiva de un Estado laico- las políticas en salud y educación que respondan a las necesidades actuales de la población juvenil en el ámbito de la sexualidad. Las presiones de poderes religiosos y polìticos han obstaculizado, permanentemente, las iniciativas tendientes a crear las condiciones para que las y los jóvenes puedan ejercer el derecho a decidir , libre e informadamente, cuándo y en qué condiciones iniciarán su vida sexual, y a contar con los medios disponibles para vivir la sexualidad sin riesgos de salud. Abrir este debate puede tener un potencial político para el desarrollo de un proyecto de sociedad más democrático, más participativo, que reconozca y asuma el pluralismo y la diversidad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectSEXUALIDAD ADOLESCENTE
dc.subjectSEXO
dc.subjectJOVENES
dc.subjectESTADO LAICO
dc.titleLa sexualidad juvenil y el carácter "laico" del Estado chileno
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución