dc.creator | Aguilera Díaz, Giselle | |
dc.creator | Yévenes Fernández, Marión | |
dc.creator | Novoa Verdugo, Ximena, Profesor guía | |
dc.date.accessioned | 2015-04-08T17:00:04Z | |
dc.date.available | 2015-04-08T17:00:04Z | |
dc.date.created | 2015-04-08T17:00:04Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2741 | |
dc.description.abstract | El enfoque pedagógico Reggio Emilia espera que el docente asuma un rol activo y medie el proceso de aprendizaje del niño y la niña. Es decir el o la docente es cuestionador, provocador de los educandos y reflexivo de su quehacer pedagógico. Además esta perspectiva declara que existe un tercer maestro dentro de la escuela, que está desarrollado en los espacios educativos a través de los materiales expuestos a su disposición, cada esquina y rincón de la sala es intencionado para el aprendizaje de los párvulos, manteniendo una identidad y un propósito que es valorado por toda la comunidad educativa. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | JARDINES INFANTILES | |
dc.subject | EVALUACION | |
dc.subject | PEDAGOGIA | |
dc.subject | METODOS DE ENSEÑANZA | |
dc.subject | EDUCADORES DE PARVULOS | |
dc.title | Semejanzas y diferencias de la mediación que realizan educadoras de párvulos, en las experiencias de aprendizaje de jardines infantiles con modalidad curricular integral y énfasis pedagógicos distintos | |
dc.type | Thesis | |