dc.creatorGaete Helguero, Paula
dc.creatorArenas, Rodolfo, profesor guía
dc.date.accessioned2014-10-15T00:44:51Z
dc.date.available2014-10-15T00:44:51Z
dc.date.created2014-10-15T00:44:51Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2134
dc.description.abstractLo que se verá en el desarrollo de éste trabajo es, básicamente, analizar la irrupción de este “nuevo género periodístico”, que en muchos casos ha desplazado al periodismo de espectáculo, re significando lo que es talento, éxito, etc. Más allá de lo entretenido que pueden resultar los programas de farándula, también destacar que no es necesario ser periodista para hablar del tema, surgiendo los famosos “opinólogos” que siendo actrices o modelos, pueden ocupar la tribuna para hablar de algún famosillo, que a su vez han obtenido la fama por enredos de faldas, celos, infidelidades, entre otras cosas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPERIODISMO
dc.subjectFARANDULA
dc.titleFarándula a la chilena : lo que hay detrás del fenómeno
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución