dc.creatorCeledón Reyes, Vanessa
dc.creatorUreta Bernal, Mauricio, profesor guía
dc.date.accessioned2014-10-14T21:27:03Z
dc.date.available2014-10-14T21:27:03Z
dc.date.created2014-10-14T21:27:03Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2126
dc.description.abstractEn el caso de esta investigación, se asumió la identificación, descripción y análisis acerca de perfiles metodológicos utilizados por dos instituciones con una oferta de intervención terapéutica con programas ambulatorios estructurados con planes intensivos y mayor contención. Considerando importante este estudio, dado que para la población que hoy día esta demandando programas de tratamiento existe una oferta institucional distinta, siendo necesario conocer las estrategias metodológicas que utilizan en la intervención, las respuestas o factores que inciden en la calidad de la atención, para saber que se está haciendo operativamente hoy en día, de manera de conocer los elementos, aspectos o factores que han sido positivos en la intervención, diferenciando la oferta que ofrecen las distintas instituciones.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCOMUNIDADES TERAPEUTICAS
dc.subjectDROGADICCIÓN
dc.titleMetodologías de intervención utilizadas por comunidades terapéuticas del sector sur de Santiago
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución