dc.creatorPérez Celedón, Jaime Andrés
dc.creatorPereira Cárdenas, Cristian Luis
dc.creatorBazán Campos, Domingo, profesor guía
dc.date.accessioned2014-10-11T03:35:40Z
dc.date.available2014-10-11T03:35:40Z
dc.date.created2014-10-11T03:35:40Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2065
dc.description.abstractPrinciplamente la siguiente invesatigación pretende describir y analizar, a través de un estudio investigativo, si la enseñanza de la Historia y Ciencias Sociales, permite la formación de estudiantes resilientes en el aula, para finalmente determinar en la relación profesor(a) – alumno(a) si se presentan mecanismos que promuevan la resiliencia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectRESILIENCIA
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
dc.subjectDIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
dc.subjectMODELOS DE ENSEÑANZA
dc.titleFormación de alumnos(as) resilientes desde la didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales : ¿De que manera la didáctica puede constituirse como una instancia que facilite dentro del contexto de aula la resiliencia en los estudiantes, para permitir la superación de adversidades en la vida diaria de ellos(as)?
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución