dc.creatorFlem, Inger
dc.date.accessioned2014-10-10T14:44:12Z
dc.date.available2014-10-10T14:44:12Z
dc.date.created2014-10-10T14:44:12Z
dc.date.issued2014
dc.identifierRevista de la Academia, no. 18, 2014. p. 75-94
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2036
dc.description.abstractLa re-lectura de la teoría política de Jacques Rancière admite la actualización de sus presupuestos básicos, permitiendo el servirse de ella para considerar nuevas manifestaciones y subjetivaciones políticas. En el presente artículo se analizará el sujeto trans a la luz del aparataje conceptual rancièriano, con el objetivo de poder defender una lectura del autor que posibilite considerar este caso un sujeto político. Su politicidad devendría sobre su formulación interruptiva del binarismo de género, estructura social dicotómica que organiza los lugares y roles de los cuerpos según normas fundadas en el dualismo sexual, de modo que su aparición en el espacio público como cuerpo ambiguo y disidente marca la interrupción estética del orden policial hetero-cisgénero-normativo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectTRANSGÉNERO
dc.subjectPOLÍTICA
dc.subjectSUJETO POLÍTICO
dc.titleSubjetivación política y transgenerismo : una aproximación rancièriana a la problemática trans
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución