dc.creatorGoldfarb, Mauricio
dc.date.accessioned2020-06-02T22:46:23Z
dc.date.available2020-06-02T22:46:23Z
dc.date.created2020-06-02T22:46:23Z
dc.date.issued2016-09-12
dc.identifierGoldfarb, Mauricio, 2016. Audiencias públicas y debido proceso administrativo : algunas reflexiones sobre el fallo “CEPIS”. El Derecho. Buenos Aires: Universidad Católica Argentina, año LVI, no. 14.037, p. 1-8. ISSN 1666-8987.
dc.identifierhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9057
dc.description.abstractLa sentencia de la Corte Suprema en la causa “Centro de Estudios para la Igualdad y la Solidaridad c. Ministerio de Energía s/amparo colectivo”, del 18-8-16 (en adelante, “CEPIS”) (ED Digital nº 88.900), es un hito en el desarrollo de los procesos colectivos en nuestro país. El fallo de la Corte confirmó parcialmente la resolución de la sala II de la Cámara Federal de La Plata que declaró nulas las resoluciones 28/16 y 31/16 del Ministerio de Minería y Energía de la Nación, que habían dispuesto la suba de la tarifa de gas natural (ED Digital nº 88.028).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Argentina
dc.relation
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.sourceEl Derecho, 2016, año LVI, no. 14.037, p. 1-8.
dc.subjectAudiencia pública
dc.subjectProceso administrativo
dc.subjectFallo
dc.titleAudiencias públicas y debido proceso administrativo : algunas reflexiones sobre el fallo “CEPIS”
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución