dc.creatorCarrilao Ávila, Guillermo Federico
dc.date2018-10-01
dc.date.accessioned2019-11-22T19:04:04Z
dc.date.available2019-11-22T19:04:04Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13282
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3100883
dc.descriptionLa evolución de la exigencia en los deportes de élite en los últimos años ha sido un disparador para incorporar nuevas ciencias aplicadas al rendimiento deportivo, como ya lo es el análisis de datos hace tiempo, el cual tiene como función buscar una mejora de rendimiento individual y colectivo, prevenir lesiones y obtener un panorama táctico mucho más amplio. A partir de este enfoque es que se ha decidido emprender este desarrollo que consiste en el análisis del rendimiento deportivo aplicando lo que se conoce como internet de las cosas (IOT), por el cual se intenta conseguir una sistematización de análisis de datos a través de información capturada por sensores. Aunque estos dispositivos nos dan datos útiles para conseguir lo planteado, se necesita aplicar un cierto análisis matemático para poder conseguir datos más precisos y fiables. Por consiguiente en este artículo se describe el análisis y las problemáticas experimentadas en el proceso de medición de la aceleración, velocidad y distancia en tiempo real en deportistas utilizando una arquitectura de software que es ampliamente usada en el ambiente de IOT.
dc.descriptionFil: Carrilao Ávila, Guillermo Federico. Universidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectDeporte
dc.subjectLesión
dc.subjectRendimiento deportivo
dc.subjectNuevas tecnologías
dc.subjectGPS
dc.subjectMadgwickFilter
dc.titleUso de GPS y acelerómetro para medir performance en deporte de élite
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución