dc.creatorAndersen, María Jimena
dc.creatorCalcagno, Ornella
dc.creatorConti, Sofía
dc.creatorTellería, Florencia
dc.date2017-06-15
dc.date.accessioned2019-11-22T18:06:22Z
dc.date.available2019-11-22T18:06:22Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10347
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3098468
dc.descriptionEn los últimos 20 años en Argentina el campo de estudios sobre sistema penal se ha revitalizado en torno a la relevancia que adquieren las agencias que lo componen (policía, justicia y cárcel) en las distintas gestiones de gobierno. Entre las políticas gubernamentales se destacan la creación a nivel nacional del Ministerio de Seguridad, la inflación de planes y programas de seguridad, las reformas policiales y penitenciarias – en distintos niveles jurisdiccionales–, la creación de nuevas fuerzas de seguridad, el despliegue focalizado de las mismas sobre el territorio urbano, la tendencia creciente del encarcelamiento concomitante con la creación de nuevas cárceles junto a las diferentes reformas judiciales. En el ámbito de las ciencias sociales se observa una tendencia que orienta las investigaciones hacia recortes microsociológicos y abordajes de tipo etnográfico de la cual el campo de estudios sobre sistema penal no ha quedado exento. Estos enfoques resultan particularmente problemáticos cuando se trata de las agencias de control social penal ya que tienden a generar un efecto de abstracción, deshistorizando los objetos de estudio. Esta ponencia busca problematizar dichos enfoques en los estudios sobre la agencia policial, describiendo las operaciones epistemológicas y metodológicas que subyacen, así como evidenciando las producciones de sentido y las implicancias políticas que dichos posicionamientos construyen.
dc.descriptionFil: Andersen, María Jimena. Universidad de Buenos Aires
dc.descriptionFil: Calcagno, Ornella. Universidad de Buenos Aires
dc.descriptionFil: Conti, Sofía. Universidad de Buenos Aires
dc.descriptionFil: Tellería, Florencia. Universidad de Buenos Aires
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectPolicía
dc.subjectCiencias sociales y Estado
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectMetodología científica
dc.subjectEpistemología
dc.subjectCuestión policial
dc.titleDesafíos en la investigación de las agencias de control social penal : un abordaje sobre la cuestión policial
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaFCPyS, UNCuyo
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución