dc.creatorCorrales Martínez, Silvia Catalina; Hospital San Rafael de Pacho, Cundinamarca
dc.date.accessioned2018-02-24T15:53:12Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:21:54Z
dc.date.available2018-02-24T15:53:12Z
dc.date.available2020-04-15T18:21:54Z
dc.date.created2018-02-24T15:53:12Z
dc.date.created2020-04-15T18:21:54Z
dc.identifier2011-0839
dc.identifier0041-9095
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/30454
dc.description.abstractIntroducción: comparar la eficacia de verapamilo y losartán para controlar cifras tensionales y la función renal. Materiales y métodos: se incluyeron 109 pacientes entre hombres y mujeres, y se comparó el periodo en que fueron manejados con verapamilo (160 mg/día para el grupo A) y cuando se realizó la prescripción de losartán (100 mg/ día en el grupo B) para mejorar el control de cifras tensionales. La edad media fue de 67 ± 11 años.Resultados: las variables fueron las presiones arteriales sistólicas (PAS), diastólica (PAD) y la función renal. La PAS inicial fue de 135,8 ± 19,2 en el grupo A, y de 102,7 ± 12,7 en el grupo B. La PAD fue de 85 ± 9,3 en el grupo A y de 71 ± 8,57 en el grupo B. La PAD fue de 67 mm Hg (grupo A) y de 60 mm Hg (grupo B). Las disminuciones de PAS, PAD y PAM fueron mayores en el grupo B que en el grupo A. Resultados similares se obtuvieron en la función renal con un clearance de creatinina, de 59,04 mL/min (grupo B) y de 54,75 mL/min (grupo A).Conclusión: el uso de verapamilo y losartán son considerablemente diferentes en cuanto a la eficacia para reducir PAD, PAS y PAM. El losartán tiene mayor eficacia sobre la presión diastólica y la función renal.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16254/13049
dc.relationUniversitas Medica; Vol. 54, Núm. 4 (2013); 461-471
dc.relationUniversitas Médica; Vol. 54, Núm. 4 (2013); 461-471
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2013 Silvia Catalina Corrales Martínez
dc.subjectAntagonists of receptor angiotensin II; calcium antagonists; creatinine clearance; hypertension; medial arterial pressure;
dc.subjectantagonistas de los receptores de angiotensina II; calcioantagonista; clearance de creatinina; hipertensión arterial; presión arterial media;
dc.titleDiferencia terapéutica entre verapamilo y losartán en el control de la presión arterial y la función renal en atención de pacientes de forma ambulatoria en el centro de salud de primer nivel de complejidad de Tudela (Cundinamarca, Colombia)


Este ítem pertenece a la siguiente institución