dc.creatorShmidt, Claudia
dc.date2019-04
dc.date2019
dc.date2019-10-23T14:22:21Z
dc.date.accessioned2019-11-21T16:14:50Z
dc.date.available2019-11-21T16:14:50Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83870
dc.identifierissn:2683-846X
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3059442
dc.descriptionEl beaux-arts ha sido despreciado por buena parte de la historiografía sobre la arquitectura en América Latina. Hacia los años 1970s, sin embargo, tuvo lugar una reivindicación nostálgica del movimiento en general que fue vista críticamente, ya sea inquiriendo acerca de su pertenencia regional y por lo tanto acerca de su inclusión o, por el contrario, abordado como parte de la arquitectura moderna. Se propone aquí una serie de observaciones sobre el problema del beaux-arts entre el desprecio, el silencio y la nostalgia. Como contrapartida se plantea la interpelación del lugar posible en una historiografía sobre la arquitectura en América Latina.
dc.descriptionFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationEl modelo Beaux-Arts y la arquitectura en América Latina, 1870- 1930. Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales (La Plata, 10 a 13 de abril de 2019).
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectArquitectura
dc.titleDel desprecio a la nostalgia: el <i>beaux-arts</i> en la historiografía sobre la arquitectura en América Latina
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución