dc.creator | Hernández-Morales, Dunia | |
dc.creator | Kimelman, Mónica | |
dc.creator | Zitko, Pedro | |
dc.creator | Vidal, Natalia | |
dc.date | 2017-09-07T18:06:32Z | |
dc.date | 2017-09-07T18:06:32Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-20T15:07:07Z | |
dc.date.available | 2019-11-20T15:07:07Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/115 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3031907 | |
dc.description | Evidencias neurobiológicas y clínicas muestran que el apego seguro
se correlaciona con la salud evolutivamente. su desarrollo, que consta
de parámetros relacionales pesquisables durante el embarazo y el
puerperio, puede ser interferido por eventos psicológicos, psicopatoló-
gicos y estresantes. propósito de la investigación: determinar la incidencia
de los factores de riesgo relacionales y estresantes prenatales
para anticipar la pesquisa de alteración del desarrollo vincular postnatal.
Material y método: la muestra correspondió al 100% de las interconsultas
realizadas desde la Maternidad a la unidad de psiquiatría
perinatal entre abril del 2011 y septiembre del 2013. resultados: la frecuencia
de los factores de riesgo aumenta cuando la educación básica
de la madre es incompleta. de los factores de riesgo relacionales y
estresantes estudiados, ocho de éstos aumentan cuando disminuyen
los años de escolaridad independiente de la edad de la progenitora.
estos son: falta de aceptación del embarazo, carencia de bebé imaginario,
embarazo no controlado, sin interacción diádica, duelo en curso,
falta de apoyo familiar, psicopatología materna anterior y la psicopatología
del embarazo. Conclusiones: la baja escolaridad debiera considerarse
un indicador de vulnerabilidad socio demográfico para la presencia
de factores de riesgo independiente de la edad de la gestante. | |
dc.language | es | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.source | Acta Psiquiatrica Y Psicologica De America Latina, 63(1), 32-40. | |
dc.subject | Apego prenatal | |
dc.subject | Riesgo vincular | |
dc.subject | Escolaridad | |
dc.subject | Prenatal attachment | |
dc.subject | Risk factors | |
dc.subject | Education | |
dc.title | Factores de riesgo prenatales para el proceso vincular entre la madre y el recién nacido | |
dc.type | Artículos de revistas | |