dc.contributorBustos Díaz, María Magdalena
dc.creatorSoto Zapata, Daniela Patricia
dc.date.accessioned2019-04-03T20:08:58Z
dc.date.available2019-04-03T20:08:58Z
dc.date.created2019-04-03T20:08:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167963
dc.description.abstractLa presente memoria tiene como finalidad realizar una revisión critica de la jurisprudencia nacional relativa a la autonomía de la acción de indemnización de perjuicios compensatorios en casos de incumplimiento de obligaciones de dar, ello con el objeto de revelar que en la jurisprudencia nacional existe un falso reconocimiento de la autonomía de dicha acción en este tipo de obligaciones. Mediante la identificación, análisis y crítica de los argumentos expuestos por nuestros tribunales superiores tendientes al reconocimiento de la autonomía de la acción de indemnización de perjuicios en casos de incumplimiento de obligaciones de dar, se probará que dichos pronunciamientos en el fondo no demuestran una verdadera convicción respecto a la autonomía de dicha acción cuando de obligaciones de dar se trata, sino que obedecen a otros razonamientos, ya sea a la errada calificación de la naturaleza de la obligación o a la aplicación de las normas propias de una institución jurídica particular.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectIndemnización de perjuicios Chile
dc.subjectDaños y perjuicios Chile
dc.subjectIncumplimiento de contrato Chile
dc.subjectObligaciones (Derecho) Chile
dc.subjectAcción indemnizatoria de perjuicios compensatorios
dc.titleEl falso reconocimiento de la autonomía de la acción indemnizatoria de perjuicios compensatorios en las obligaciones de dar : análisis desde el punto de vista de las acciones de dar en general y la autonomía de la indemnización de perjuicios en las acciones redhibitorias
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución