Mostrando ítems 4181-4200 de 6561

    • El rol docente y la sistematización de los ámbitos crecimiento y autoafirmación personal y formación ética en educación musical en dos segundos medios 

      Monsalve Morán, Diego Alonso; Silva Díaz, Sebastián Andrés; Millar Gutiérrez, Juana Beatriz, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
      Uno de los procesos que desarrollamos en esta investigación está relacionado con la sistematización de los aspectos valóricos en el aula de clases. Para comprender el concepto de la sistematización entenderemos por ella a ...
    • Más allá de la escuela 

      Saavedra Campos, Sebastián; Ríos Saavedra, Teresa, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)
      Actualmente (2014), la Educación Formal atraviesa una profunda crisis que se viene manifestando para nuestra generación desde el año 2006, pero que encuentra sus raíces en los proyectos de reforma planteados desde los 90`, ...
    • Relegación administrativa en Chile en el periodo 1980-1985 

      Díaz Azua, Eduardo; Nicholls Lopeandía, Nancy, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)
      El siguiente estudio contempla la investigación de la relegación administrativa que aparece en Febrero de 1980 bajo el D. L. 3. 168, en el cual el Ministerio del Interior puede disponer del traslado y permanencia de una ...
    • El chinear como expresión de resistencia cultural 

      Berrios Osores, María Victoria; Michel Giroz, Francisca Javiera; Fernández Droguett, Francisca, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
      Dentro de las múltiples manifestaciones religiosas de carácter ritual con fuerte raigambre en el mundo popular, que se remontan, practican y resisten hace cientos de años, destacan en la zona central los bailes chinos. Los ...
    • Historia de vida de una mujer inmigrante peruana 

      Correa Moya, Carolina; González Vivanco, Gabriela, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)
      Esta investigación tiene el propósito de indagar sobre la re-construcción de la trayectoria subjetiva de una mujer inmigrante peruana, es decir sobre la percepción y autopercepción que tiene de sí misma y del mundo en ...
    • Nociones de profesores de escuela y profesores de danza acerca del rol del movimiento en el desarrollo del niño/a de 6 a 8 años 

      Ibieta Dagach, Francisca; Retuerto Mendaña, Iria, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)
      Movilizarse y prestar atención al cuerpo dentro de la escuela permitirá integrar una mirada más amplia en relación a la danza, con el fin de aportar a una educación más abierta y ampliar las posibilidades de desarrollo del ...
    • La danza y el aprendizaje de una nueva concepción del cuerpo para las disciplinas competitivas 

      Ibieta Dagach, Francisca; Retuerto Mendaña, Iria, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)
      podemos encontrar distintas concepciones y miradas del cuerpo, según éste se entrene. Desde una disciplina deportiva y otra artística. La disciplina deportiva tiende a entrenar el cuerpo descubriendo las capacidades por ...
    • La demanda de paternidad gay 

      Maturana Soto, Marco; Castillo Gallardo, Patricia, profesor guía; Schilling Richaud, José Ignacio, profesor informante (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)
      La investigación invita a un recorrido por la función subjetiva y social de la parentalidad. Para luego, presentar los resultados del análisis cualitativo de contenido, obtenidos de los discursos de los hombres Gay demandantes ...
    • Una aproximación a las representaciones de los cambios corporales en jóvenes diagnosticados con déficit intelectual 

      Montecino Ercoli, Andrea; Franco Marín, Valentina; Mirone Muñoz, Daniella, profesor guía; Echeverría Gálvez, Genoveva, profesor informante (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
      La presente investigación da cuenta de una aproximación comprensiva, en torno al tipo de representaciones, o de qué manera representan los cambios corporales secundarios en su adolescencia, jóvenes diagnosticados con ...
    • Transformación o conservación del sentido subjetivo docente durante el ejercicio profesional 

      Arriagada Sánchez, Daniel; Venegas, Pablo, profesor guía; Pardo Vallejos, María Isabel, profesor informante (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
      Las transformaciones socioculturales acaecidas a fines del siglo XX, y aún en lacactualidad, resultado del nuevo paradigma de la economía de la educación que el modeloceconómico ha mantenido dentro de las políticas del ...
    • La existencia xenófoba, hacia la comprensión de un estudio de caso 

      Carrasco Valderrama, Camila; Suárez Pérez, Roberto; Traverso, Gabriel, profesor guía; Pirello, Silvana, profesor informante (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
      A pesar de su crecimiento, este movimiento migratorio no ha estado exento de problemas. Ésto se puede observar en noticias publicadas en relación a la discriminación al extranjero o en la cotidianidad, como por ejemplo ...
    • Estudio de caso 

      Cornejo Cuevas, Marco; Miranda Allimont, Solange; Rodríguez Reyes, Erlen; Traverso, Gabriel, profesor guía; Rodríguez, Mauricio, profesor informante (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
      La presente investigación es sobre el consumo adictivo de drogas y alcohol de un inmigrante de nacionalidad colombiana. El objetivo es poder comprender, cómo este consumo afecta su condición existencial, y cómo es vivenciada ...
    • Funciones maternas y capacidad creadora en la infancia institucionalizada 

      Espina Burgos, Amanda; Espindola Torres, Cindy; Mirone Muñoz, Daniella, profesor guía; Bienzobas Gwynn, Carolina, profesor informante (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)
      La presente investigación abordara la problemática de la institucionalización de bebés, niños y niñas en Chile, aquellos que por diversos motivos se encuentran en Residencias de protección que dependen o son colaboradores ...
    • De lo biomédico a lo biopsicosocial 

      Cerda Armijo, Loreto; Molina Ortiz, José; Unger, George, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)
      A principios de 1990 se produce en Chile un “giro” discursivo en la salud pública; el discurso “oficial” propone que el sistema, los agentes, los centros de salud y los servicios, no debieran ya enmarcarse en lo biomédico ...
    • Vivencias sobre el proceso educativo de niños estudiantes diagnosticados con TDS/TDAH en un colegio municipal de la comuna de El Bosque en Santiago de Chile 

      Saavedra Claveria, Stephania; Herreros P., Paulina, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)
      La presente investigación se enfoca en las vivencias que perciben de su proceso escolar los estudiantes de 12 a 14 años diagnosticados con TDA/TDAH en un colegio municipal ubicado en la comuna del Bosque, llamado Presidente ...
    • Representaciones sociales sobre trabajo, familia y educación de monitoras comunitarias del programa Proponga 

      Gil Valenzuela, Viviana; González Ayala, Claudia; Ruz Aguilera, Omar, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
      Conjuntamente con la aparición del concepto de género, la lucha de las mujeres para ingresar a espacios exclusivos para hombres ha posibilitado que esta brecha vaya aproximándose poco a poco. En este camino, uno de los ...
    • Discapacidad intelectual y trabajo 

      Aguila Arriagada, Belén; Hernández Briceño, Jeanette, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
      Asegurar que una persona tiene capacidades diferentes depende del grado de discapacidad o coeficiente intelectual, de sus habilidades motoras, sociales y estado de salud. Se determina científicamente a través de pruebas ...
    • La representación social en torno a la protección de derechos de la infancia, según experiencias de hombres y mujeres que vivieron en el sistema residencial 

      Fierro Peralta, Silvia; Guajardo Donoso, Carolina; Miranda Cortés, Pablo, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
      Chile se encuentra adscrito a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN) desde Agosto de 1990, donde se compromete a resguardar el desarrollo integral de todos los NNA que habitan el país, a través de ...
    • Significados de la deserción a través de relatos de adolescentes en contextos de exclusión social 

      Roa Muñoz, Silvia; Hernández Briceño, Jeanette, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
      Cuando hablamos de deserción escolar, pareciese que es una temática casi invisible en Chile, ante las claras cifras de cobertura escolar que están por sobre el promedio de la mayoría de los países de nuestra región y, que ...
    • Propuesta de un plan de comunicación estratégica aplicado a la UAHC 

      López, Pamela; Petersen Fernández, Estefani; Amaya García, Marcela, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)
      La siguiente investigación pretende proponer un plan de comunicación estratégica para la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, una institución privada que no tiene fines de lucro y que cuenta con atributos que ...