Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 4081-4100 de 6561
-
Comentarios a ciencias humanas, post-fundacionalismo y post-representacionalismo, de José Fernando García, ediciones de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, 2004
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004) -
Kuhn, las rocas y las leyes de la física
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)La muerte de Thomas Kuhn en junio de 1996, el más influyente filósofo que escribiera en lengua inglesa tras la Segunda Gerra Mundial, produjo gran cantidad de largos y respetuosos obituarios. Muchos de éstos se referían a ... -
Aristóteles y la verdad antepredicativa
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)La cuestión que vamos a examinar es una cuestión de exégesis aristótelica, de interpretación de algunos textos aristótelicos, cuentión que se hace cargo de un problema filosófico que, desentendido durante mucho tiempo, ha ... -
Nota sobre Ser y tiempo, una interrogación ontológica
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)El presente estudio es un ensayo de lectura. Se concentra exclusivamente en el texto de "Ser y tiempo" de Martin Heidegger, dejando deliberadamente de lado la consideración de otras obras del autor (excepto escasas y ... -
Sobre la concepción de la historia en el pensamiento de Antonio Labriola : cuestiones preliminares
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)Hace ya un siglo, el 2 de febrero de 1904, fallecía en Roma Antonio Labriola, dejando una obra cuya lenta y muchas veces tardía valoración no puede explicarse sino solamente en parte a través de las vicisitudes de la ... -
La subjetividad de los trabajadores/as en la era del "toyotismo"
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)Este trabajo se sitúa desde la necesidad de pensar el mundo desde la subjetividad en sus complejas relaciones con el mundo de la materialidad, desde la necesidad de reconcer la imbricación entre estos ámbitos y aprehender ... -
Reforma procesal penal y modernización de las policías : el caso de la policía de investigaciones de Chile
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)El tema de la policía en el proceso de modernización de la justicia y el sistema de control social es sumamente amplio. En tal sentido el análisis de su rol en la Reforma Procesal Penal solo constituye un hito dentro de ... -
La aplicación de la reforma procesal penal en Chile y en el pueblo mapuche
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)En los últimos años un nuevo elemento se ha incorporado en la relación entre el pueblo mapuche y el Estado chileno: la Reforma Procesal Penal. Según muchos investigadores, la reforma se orienta por transformaciones universales ... -
Modernización del Estado y de la sociedad chilena : el caso de la reforma de la justicia penal en Chile
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)El proceso de modernización del Estado y la sociedad chilena experimentado en las últimas décadas en nuestro país, ha traído consigo transformaciones del sistema judicial; dentro de estos cambios debemos destacar la reforma ... -
Rendimientos del enfoque hermenéutico-fenomenológico en la ciencia natural : una comparación con la sociología constructivista
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)En el pasado, como sabemos, mucho filósofos continentales negaron que la hermenéutica tuviera algún rol en la ciencia natural. Para muchosde ellos, ella sirvió más bien como criterio de demarcación entre los ámbitos natural ... -
Democracia, derecho y religión
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)El ritmo de la historia se acelera, y vemos sobre todo emerger dos signos de una evolución que antes sólo se afirmaba de manera lenta. Por un lado, se constituye una sociedad mundial donde los poderes singulares -políticos, ... -
Pluralismo y moral
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)El tema de nuestro debate recuerda una pregunta que Ernst-Wolfgang Böckenforde resumió a mediados de los sesenta en una fórmula impactante: ¿se nutre el estado liberal y secularizado de supuestos normativos que él mismo ... -
Alexis Tocqueville y el arte de lo pragmático
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)El propósito de esta nota es exponer algunas ideas centrales de Alexis de Tocqueville en relación con rasgos distintivos de la cultura norteamericana expuestos en su ya clásica obra "La democracia en América", y , a su ... -
La ubicuidad de lo político : una reflexión con Lyotard desde el negocio crítico kantiano
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)La hipótesis que sustenta este trabajo plantea que el "negocio crítico" kantiano constituye un campo agnóstico apropiado de reflexión para discutir el significado actual de lo político y de la historia: entendidos estos ... -
La función social del terror : a propósito del Informe Valech
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)Chile después de una década de terminado formalmente el "autoritarismo oficial" no ha logrado aún comprender cabalmente fenómenos profundos de su sociedad, de su vida social, de su con o in convivencia. El Informe de la ... -
Coacción sin sujeto : en torno a Derrida y la razón autoinmunitaria
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)Lo que, de alguna manera, y tempranamente (desde fines de los 50) retine a Derrida en cierto "pliegue" fenomenológico (comparto aquí algunas señales con el libro de René Baeza) y que explica a su vez algunas tempranas ... -
El museo como campo expandido
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)Como principio constructivo de la identidad nacional, el museo contribuye a la destrucción, construcción y redistribución de las culturas que considera. Se erige la cadena que invagina la guerra, la ruina, el turismo, los ... -
Historia "policial" como principio y fin de la historia : notas en torno a la política y la constitución de Atenas de Aristóteles
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)En el comienzo de la Ética Nicomaquea, Aristóteles sostiene que los fines de todos los saberes directivos, o como señala fugitivamente, aequitectónicos, son más dignos de elección que los fines de los saberes que se ... -
Acontecimiento y narración
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)Muchos son los hechos mediáticos que se podrían mencionar para iniciar una reflexión acerca de qué sea hoy un acontecimiento, en la era de la planetarización. Es decir, acontecimientos que no sólo han sido registrados y ... -
Sistematización del proyecto de "re-escolarización re-encantándose con el aprendizaje" ejecutado en la Comuna de Colina
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)