dc.contributorLip Licham, Cruz Antonio
dc.creatorPaiva Huaringa, María Cecilia
dc.date.accessioned2017-11-20T19:57:32Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:24:03Z
dc.date.available2017-11-20T19:57:32Z
dc.date.available2019-05-31T14:24:03Z
dc.date.created2017-11-20T19:57:32Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/4449
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2975844
dc.description.abstractLa presente investigación que tuvo un enfoque cualitativo y su objetivo central fue describir y analizar las actitudes hacia el cultivo de la conciencia ecológica en los estudiantes de la Institución Educativa Parroquial San Vicente Ferrer, antes y después del programa “Mi naturaleza” con el fin de determinar si era posible mejorar las actitudes de los estudiantes en favor del medio ambiente, al modificar la actual metodología aplicada en su enseñanza. La población estuvo conformada por los estudiantes del segundo grado de educación primaria. Para el estudio se empleó como categorías centrales entrelazadas con la aplicación del programa de intervención pedagógica “Mi naturaleza”, las actitudes hacia el medio ambiente y sus componentes efectivos, cognitivos y conductuales. Todo ello enmarcado en el método investigación – acción. La investigación fue de tipo cualitativa, pues, se realizó un estudio enfocado en describir a profundidad el cómo son las actitudes de los estudiantes hacia el medio ambiente y si era posible se produzca un cambio, tanto en el comportamiento (actitudes) como en el modo en que los estudiantes perciben el aprendizaje de educación ambiental en favor del medio ambiente. Y las técnicas utilizadas fueron la entrevista y la observación; con el apoyo de guías de observación, guías de entrevista y registrando en el cuaderno de campo y cuestionario de entrevistas. Todos estos instrumentos facilitaron el análisis a priori y posteriori de las actitudes hacia el cultivo de la conciencia ecológica y el cambio actitudinal
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectFomento educación ambiental
dc.subjectEcosistema
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectÉtica ambiental y reciclaje
dc.titleEl programa “Mi naturaleza” en la educación ambiental. Un estudio cualitativo en la I.E.P. San Vicente Ferrer - Olivos - Lima
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución