dc.contributorQuelal Moncayo, Anabel Soraya
dc.creatorChaguay Mejillones, Ronny Arturo
dc.date.accessioned2018-06-22T15:50:43Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:43:55Z
dc.date.available2018-06-22T15:50:43Z
dc.date.available2019-05-31T13:43:55Z
dc.date.created2018-06-22T15:50:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14835
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2970499
dc.description.abstractEl presente trabajo académico se refiere a la elaboración de material gráfico educativo e informativo dirigido a los encargados del cuidado de personas con trastorno de espectro autista en la APADA. Abordando temáticas sobre: percepción social, información especializada y metodologías en educación especial en relación al autismo. Los datos de la investigación determinan que las familias con un integrante en situación de trastorno son fundamentales para su desarrollo y proceso de aprendizaje, a partir de un trabajo de retroalimentación. La educación especial requiere un cambio de actitud frente a la situación de diagnóstico que presente su representado, en ese marco la utilización de herramientas gráficas, basadas en teorías conductuales son alternativas que promueven un mejor trabajo en casa para mejorar en cierto grado la autonomía del sujeto con discapacidad.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCD-ROM;5195
dc.subjectMATERIAL GRÁFICO
dc.subjectAPADA
dc.subjectAUTONOMÍA
dc.subjectESPECTRO AUTISTA
dc.title“Desarrollo de material gráfico, educativo e informativo para la APADA (Asociación de Padres y Amigos del Autismo) para aportar al desarrollo de la autonomía de las personas con trastorno de espectro autista en casa”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución