dc.contributor*Chavez Quinteros, Wilson Marcell
dc.creatorRuiz Salgado, Marco Alejandro
dc.date.accessioned2018-03-15T15:25:12Z
dc.date.available2018-03-15T15:25:12Z
dc.date.created2018-03-15T15:25:12Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14347
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo, tiene por objeto aproximar al lector a un entendimiento acerca de cómo el Derecho Penal, dentro de la legislación ecuatoriana, de una manera atípica se encarga la tarea del legislador al pueblo mediante una consulta popular, para que este sea quien decida la inclusión de nuevos tipos penales dentro del ordenamiento jurídico. A su vez mediante este trabajo de investigación se plantea un acercamiento al lector de la incidencia que los medios de comunicación ejercen en una sociedad mediante la falta de seguridad existente, por lo que se genera un falsa necesidad de inclusión de delitos que no son acordes a la realidad ecuatoriana. Se plantea la teoría del Derecho Penal del Enemigo y a su vez el Derecho Penal Simbólico, mediante las cuales se presenta al individuo como enemigo de la sociedad ya que mediante su conducta atenta contra bienes jurídicos protegidos y al normal desarrollo de las actividades de los demás ciudadanos. Se realizó un análisis de tipos penales conexos al enriquecimiento privado no justificado, tales como el enriquecimiento ilícito, peculado y testaferrismo, delitos en los cuales se subsumiría la conducta tipificada como enriquecimiento privado no justificado con todos los elementos de este tipo penal.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;5733
dc.subjectENRIQUECIMIENTO ILÍCITO - ECUADOR
dc.subjectRESPONSABILIDAD - DERECHO PENAL
dc.subjectDELITOS - ECUADOR
dc.subjectPECULADO
dc.subjectCORRUPCIÓN - ECUADOR
dc.title“Tipificación del enriquecimiento privado no justificado en el código orgánico integral penal, a la luz del populismo penal”
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución