dc.contributorMontesinos Mosquera, Cesar Rolando
dc.creatorAmaluisa Rendón, Diana Estefanía
dc.date.accessioned2017-11-15T12:55:45Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:40:15Z
dc.date.available2017-11-15T12:55:45Z
dc.date.available2019-05-31T13:40:15Z
dc.date.created2017-11-15T12:55:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13957
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2969640
dc.description.abstractEl intervalo intergenésico es un factor determinante de la morbi-mortalidad materna y fetal. Tiene importancia a nivel social, económico y demográfico. Tanto el intervalo intergenésico corto (<24 meses) como largo (>60 meses) se han visto involucrados en efectos adversos. Mediante esta investigación se prevé encontrar la relación del intervalo intergenésico corto como causa de las complicaciones obstétricas más prevalentes como el parto prematuro, trastornos hipertensivos y ruptura uterina. Al identificar la prevalencia del periodo intergenésico corto y su significancia como causa de complicaciones, se pueden establecer nuevas políticas de control de fecundidad enfocadas a reducir complicaciones. Materiales y métodos: es un estudio retrospectivo de cohorte, descriptivo no experimental mediante recolección de datos de historias clínicas de madres que fueron atendidas por parto normal o cesárea en el Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora en el periodo de Enero a Marzo del 2016. Se consideró como muestra a madres de 20 a 35 años, multíparas, sin patologías previas. Los criterios de exclusión fueron pacientes menores de 20 años y mayores de 35, primíparas, con patologías previas al embarazo, teniendo como resultado un tamaño muestral de 254 pacientes en quienes además del análisis descriptivo, se calculó el valor p y el riesgo relativo entre el periodo intergenésico y las complicaciones, y se diseñó un modelo de regresión logística para estudiar la influencia de las variables de confusión. Resultados: la prevalencia de periodo intergenésico corto es del 26%. El periodo intergenésico corto es un factor de riesgo independiente de parto prematuro aumentando el riesgo 2,33 veces. No se encontró relación entre el periodo intergenésico corto y los trastornos hipertensivos, pero si de estos con el aumento de la edad materna a partir de los 35 años. Acerca de la rotura uterina no se presentaron casos en esta muestra por lo que no pudo ser analizada.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;5204
dc.subjectINTERVALO INTERGENÉSICO
dc.subjectCOMPLICACIONES MATERNAS
dc.subjectRUPTURA UTERINA
dc.title“Efectos obstétricos de un intervalo intergenésico corto como causa de complicaciones maternas en el Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora Quito en el periodo de enero a marzo del 2016”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución