dc.contributorJaramillo Tejada, Hernán Francisco
dc.creatorCalisto Moral, Marcia Alegría
dc.date.accessioned2016-03-31T12:10:46Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:23:54Z
dc.date.available2016-03-31T12:10:46Z
dc.date.available2019-05-31T13:23:54Z
dc.date.created2016-03-31T12:10:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9755
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2965599
dc.description.abstractEn esta disertación se han trabajado los conceptos del funcionamiento psíquico del sujeto de rasgos perversos, la ligadura entre el placer y el dolor, la muerte del otro como obtención del dinero y la intervención psicoterapéutica con corte psicoanalítico. Veinte sujetos que asisten a la Iglesia Santa Bárbara, dentro del programa: “Toca de Asís” decidieron de manera voluntaria empezar el proceso psicoterapéutico, pues habían ya cumplido su pena en distintos medios de detención del país. La muerte del otro como medio de supervivencia los llevó a catalogarse como: sicarios, sujetos que por dinero asesinan al otro. Así, dentro de este trabajo se encontrarán los distintos goces que le llevan a un sujeto a anclar su vida a la muerte del otro, sus razones, sus motivos, su visión de vida y muerte. La interrogante planteada en esta disertación: ¿Cómo puede ayudar la intervención psicoterapéutica con corte psicoanalítico a los adultos sicarios? Se responderá a lo largo de los cuatro capítulos, acercándose a la realidad del paciente con viñetas clínicas vinculadas a la teoría psicoanalítica. Cabe recalcar que las conclusiones fueron escritas con el fin de ayudar al estudiante de psicología clínica, al trabajador social, psicólogo forense, al abogado, al doctor y a todos esos profesionales que deben lidiar con los avatares de sujetos con rasgos perversos inscritos en la sociedad como lacras de vida humana.
dc.languagespa
dc.publisherPUCE
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectINTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA
dc.subjectCORTE PSICOANALÍTICO
dc.subjectPACIENTES
dc.subjectPERVERSO
dc.subjectPACIENTES ADULTOS
dc.subjectIGLESIA SANTA BÁRBARA
dc.subjectPSICOLOGÍA CLÍNICA
dc.titleIntervención psicoterapéutica con corte psicoanalítico en pacientes que presentan elementos perversos. En estudio realizado con 20 pacientes adultos varones de 35 a 60 años que asisten a la iglesia santa bárbara en el segundo semestre 2013
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución