dc.contributorEspinosa Bedón, Carlos Andrés
dc.creatorZumárraga Montaño, Juan Pablo
dc.date.accessioned2012-01-25T19:55:35Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:07:14Z
dc.date.available2012-01-25T19:55:35Z
dc.date.available2019-05-31T13:07:14Z
dc.date.created2012-01-25T19:55:35Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4175
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960820
dc.description.abstractSe realizó un estudio experimental randomizado doble ciego controlado con placebo, con el propósito de observar que la caléndula administrada a pacientes adultas entre 15 y 65 años con diagnostico de infección vaginal del Hospital Patronato Municipal “San José” Sur de Quito además del protocolo antimicrobiano habitual, permite acortar la evolución sintomatológica de la enfermedad. Se estudió 64 pacientes de las cuales 32 pertenecieron al grupo A (grupo que recibió el manejo con los baños de caléndula) y 32 pertenecieron al grupo B (grupo que recibió placebo). Tras dicha evaluación se observó que los pacientes quienes recibieron el manejo con la caléndula tuvieron 7.5 (OR) veces mayor posibilidad de acortar la evolución sintomatológica de la enfermedad que aquellas que recibieron el placebo.....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2004
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectGINECOLOGÍA
dc.subjectBACTERIOLOGÍA MÉDICA
dc.subjectINFECCIONES VAGINALES
dc.subjectVAGINOSIS BACTERIANA
dc.subjectCALENDULA OFFICINALIS
dc.subjectSALUD SEXUAL
dc.titleAcortamiento sintomatológico de la vaginosis bacteriana causada por Gardnerella vaginalis en pacientes manejadas con caléndula además del protocolo antimicrobiano habitual
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución