dc.creatorGuevara Peña, Nora Liliana
dc.creatorRodríguez Castañeda, Lina Marcela
dc.date.accessioned2010-10-26T13:57:18Z
dc.date.available2010-10-26T13:57:18Z
dc.date.created2010-10-26T13:57:18Z
dc.date.issued2010-10-31
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10893/6302
dc.description.abstractEste documento tiene como propósito plantear algunas reflexiones fundamentales y los resultados de la investigación sobre construcción de sentido y significado social que construyen adultos/as mayores víctimas de desplazamiento forzado, habitantes del barrio Comuneros uno del Distrito de Aguablanca de la ciudad de Cali. Para lo cual se expondrá los aportes principales sobre las percepciones construidas por los adultos/as mayores, así como los sentimientos generados alrededor del desplazamiento forzado y los procesos de interacción que vivencia dicha población en la ciudad, todo esto teniendo como aspecto central la reflexión desde Trabajo Social y su accionar con víctimas de desplazamiento forzado y con el desplazamiento forzado como crimen de lesa humanidad.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesplazamiento forzado
dc.subjectConstrucción de sentido
dc.subjectSignificado social
dc.subjectAdultos mayores
dc.subjectTrabajo Social
dc.title“Una cosa es vivirlo y otra cosa es contarlo” Construcción de sentido y significado social de adultos/as mayores víctimas de desplazamiento forzado en Cali.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución