dc.creatorAcevedo Tarazona, Álvaro
dc.date.accessioned2011-10-10T14:06:17Z
dc.date.available2011-10-10T14:06:17Z
dc.date.created2011-10-10T14:06:17Z
dc.date.issued2011-10-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/938
dc.description.abstract¿Por qué persisten los juicios morales y los análisis teleológicos en la historia?, ¿Es acaso la identidad una construcción histórico-social? Son algunas de las preguntas que se hace este escrito para tratar de responder a una pregunta mayor: ¿Cuál es el papel del historiador en la sociedad? Por supuesto, este ensayo no pretende dar una respuesta acabada a tamaña pregunta, pero sí quiere entrar, con su propia visión, en este debate que se ha planteado por historiadores y corrientes historiográficas. En Colombia no son pocas las interpretaciones que se pueden encontrar al respecto, como es el caso en Pereira por la actual discusión del cambio de nombre de una calle o por otros ejemplos en la geografía nacional, como se intentará mostrar.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHistoria social
dc.subjectIdentidad
dc.subjectHistoria moral
dc.subjectHistoria explicativa
dc.subjectDebate
dc.subjectUtilidad
dc.titleDe la historia moral a la historia explicativa : un debate sobre la identidad y el papel de la historia en la sociedad.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución