dc.creatorSinchiguano Almeida, Carolina Elizabeth
dc.date.accessioned2017-06-08T02:18:23Z
dc.date.available2017-06-08T02:18:23Z
dc.date.created2017-06-08T02:18:23Z
dc.identifierSinchiguano Almeida, Carolina Elizabeth. 2017. Turismo comunitario agroecológico, eje de Desarrollo Sostenible en el territorio rural indígena Kayambi: estudios de caso Paquiestancia y La Esperanza, localizados en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/11792
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subjectAGRICULTURA
dc.subjectDESARROLLO RURAL
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectECOLOGÍA
dc.subjectTURISMO
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICO
dc.subjectCULTURA
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectPAQUIESTANCIA (COMUNIDAD)
dc.subjectLA ESPERANZA (COMUNIDAD)
dc.subjectCAYAMBE (CANTÓN)
dc.subjectPEDRO MONCAYO (CANTÓN)
dc.subjectECUADOR
dc.subjectPOBLACIÓN INDÍGENA
dc.titleTurismo comunitario agroecológico, eje de Desarrollo Sostenible en el territorio rural indígena Kayambi: estudios de caso Paquiestancia y La Esperanza, localizados en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución