Instituto de Geografía Tropical (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 201-220 de 4178
-
El género Moacroton Croiz. (Euphorbiaceae)
(1990)Moacrotón Croiz es un género serpentinícola endémico de la Flora de Cuba con 7 especies y varios taxones infraespecíficos. El nuevo tratamiento contiene la descripción de también las secciones: secc. Moacrotan y secta. ... -
Influencia de la tectónica regional en la formación de yacimientos metálicos en la Provincia de Pinar del Rio
(Editora Geotech, 2000)Algunos autores consideran que no existe relación entre la tectónica regional de la parte noroeste de Pinar Río, especialmente en las Formaciones Jurásicas, y la formación de depósitos minerales metálicos. En el presente ... -
La fragmentación del paisaje en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, implicaciones en la gestión de la diversidad biológica
(Editora Geotech, 2000)Los bosques tropicales están siendo deforestados por la intensa asimilación antrópica, algunos científicos afirman que las tasas de deforestación alcanzan valores insostenibles, en la década de los noventa se han perdido ... -
Secuestro del carbono del suelo en un bosque siempre verde de Sierra del Rosario, Cuba
(Editora Geotech, 2000)La influencia de la simulación de la eliminación de fuentes de materia orgánica (raíces y horizonte O) sobre el secuestro del carbono del suelo y la emisión de C-CO2 a través de la respiración del suelo fue evaluada en un ... -
Caracterización y usos del biogel del Balneario San Diego de los Baños, Cuba
(Editora Geotech, 2000)Se exponen los resultados obtenidos del análisis químico y biológico del biogel obtenido en las aguas de la piscina El Templado del Balneario San Diego de los Baños, Cuba. La cianobacteria Leptothrix subtilissima Kütz es ... -
San Diego de los Baños. Principios para la ordenación del turismo de salud y naturaleza
(Editora Geotech, 2000)En el mundo contemporáneo el turismo se ha transformado en una de las actividades de punta en la economía, y en consecuencia se ha hecho más necesaria e ineludible la responsabilidad en el manejo de los recursos destinados ... -
Trichorhina heterophthalma, nueva especie de isópodo terrestre cavernícola de Cuba
(1964-02-28)El autor describe una nueva especie de isópodo terrestre de las cavernas de Cuba (Trichorhina heterophthalma) y resume los representantes cavernícolas del género Porcellio pearsei, se considera miembro del género Trichorhina ... -
Biología pesquera del Emperador o Pez de Espada, Xiphias gladius Linnaeus (Teleostomi: Xiphiidae) en las aguas de Cuba.
(1964-06-12)La investigación sobre la biología del pez espada (Xiphías gladius L.) se llevó a cabo frente a la costa noroccidental de Cuba durante 1961-1963 en relación con el desarrollo de la pesca comercial y la mejora de los artes ... -
Primer registro de Genoprotolichus eurycnemis (Acari: Pterolichidae) para Cuba con la descripción de sus estadios inmaduros
(2009-03)El ácaro de las plumas (Trouessart, 1884) se registra aquí del guacamayo cubano Bechstein, 1811 (Aves, Psittacidae). Este guacamayo se reconoce a partir de la Lista roja de especies tratadas de la UICN (2008). Por primera ... -
Uso del extracto acuoso pm tipo I como loción tónica en Acné y Rosácea
(Editora Geotech, 2000)Mediante un extracto acuoso de peloide maduro, se obtuvo una loción tónica para el tratamiento de Acné y Rosácea en el Balneario San Diego de los Baños. Al cabo de tres semanas el 95 % de los pacientes tratados con esta ... -
Micrométodo para monitoreo sanitario de aguas termales
(Editora Geotech, 2000)Se desarrolló un micrométodo para el monitoreo sanitario de las aguas termales, de eficiencia similar al método estándar NMP índice de Coli., que resulta más factible y barato que este. A micromethod was developed for the ... -
Maduración óptima de peloides costeros por métodos biológicos tipo II
(Editora Geotech, 2005)Se obtiene la maduración óptima de dos fórmulas de peloides en el Balneario San Diego de los Baños, en base de fango del yacimiento "Desembocadura del río San Diego de los Baños", agua mineromedicinal y bioglea. The optimal ... -
Caracterización hidrogeoquímica del sistema de flujo que drena los macizos de la Sierra del Rosario.
(Editora Geotech, 2010)En el presente trabajo se muestran los resultados de la caracterización hidroquímica de muestras de aguas tomadas de manera sistemática en diferentes sitios de la Sierra del Rosario desde 1984 hasta el 2002, así como a ... -
Métodos de la estadística bivariada para la agrupación hidroquímica de aguas naturales y mineromedicinales de la Sierra del Rosario
(Editora Geotech, 2010)Los métodos de estadística bivariada han sido ampliamente utilizados en la Hidroquímica y se basan en la estimación de una variable a partir de otra con la cual guarda una estrecha relación matemática. El empleo de estos ... -
Evaluación, aprovechamiento y protección de las aguas subterráneas en la Sierra del Rosario, Cuba
(Editora Geotech, 2010)Se determina el potencial hídrico y los recursos aprovechables de los principales acuíferos cársicos de la Sierra del Rosario mediante una adecuada metodología para este tipo de acuífero y se discuten las peculiaridades ... -
Estudio geólogo-geomorfológico regional básico de un sector de la Provincia de Pinar del Río, Sierra del Rosario
(Editora Geotech, 2000)En el presente trabajo se muestra el Modelo Digital de Elevación (MDE) y la Red de Drenaje Superficial (RDS) de un sector de la provincia de Pinar del Río (Sierra del Rosario) y un grupo de mapas geológicos y geomorfológicos ... -
Los cañones fluviocársicos de la Sierra del Rosario, Cordillera de Guaniguanico, provincia de Pinar del Rio, Cuba
(Editora Geotech, 2000)En este trabajo se discuten las características geomorfológicas de los cañones fluviocársicos escavados por los principales ríos y arroyos de la Sierra del Rosario. In this paper, the geomorphological characteristics of ... -
Características de la estructura profunda de Sierra del Rosario y su similitud con la UTE Placetas en Cuba Central
(Editora Geotech, 2012)La subzona Sierra del Rosario constituye parte del Cinturón Plegado y Cabalgado Guaniguanico, se localiza principalmente en la provincia de Pinar del Río y se extiende hasta los límites con la provincia Habana. Su posición ... -
Características estructurales de los límites meridionales y septentrionales de la parte oriental de Sierra del Rosario
(Editora Geotech, 2012)En la Geología del archipiélago cubano convergen elementos de diferentes orígenes y características, como son: el borde pasivo Jurásico-Cretácico del continente norteamericano, el arco volcánico del Cretácico y el arco ... -
Estudio geólogo-geofísico del sistema geotérmico San Diego de los Baños, Pinar del Río. Cuba
(Editora Geotech, 2002)Se presenta el estudio de la probable relación del Yacimiento de Aguas Mineromedicinales y Termales San Diego de los Baños con la estructura geológica profunda de la región considerando, en un contexto geológico amplio, ...