Mostrando ítems 161-180 de 4178

    • Tipos de los ecosistemas costeros en cuba; su aislamiento y fragilidad ecológica 

      Borhidi, Attila (1995)
      El autor da una nueva clasificación de los ecosistemas costeros de Cuba en base a sus tipos de zonificación. En la vegetación de manglar se distinguen y discuten tipos de zonificación completos, complejos e incompletos o ...
    • Características epidérmico-foliares en táxones cubanos de la tribu Detarieae (Leguminosae: Caesalpinioideae) 

      Barreto Valdés, Adelaida; Beyra Matos, Ángela (1992-08-10)
      Se realizó el examen epidérmico-foliar de cinco de los seis táxones cubanos de la tribu Detarieae (Caesalpinioideae). Las células epidérmicas fueron isodiamétricas, de paredes anticlinales rectas a casi rectas, en Cynometra ...
    • Arquitectura foliar en táxones cubanos de la tribu Detarieae (Leguminosae: Caesalpinioideae) 

      Barreto Valdés, Adelaida; Beyra Matos, Ángela; Enríquez Salgueiro, Néstor (1992-08-10)
      Se examina la arquitectura foliar en cinco táxones de la tribu Detariae (Caesalpinioideae) presentes en la flora cubana. La morfología no nuestra variación en cuanto a margen y textura, los folíolos son asimétricos, y el ...
    • Las magnolias de Cuba: Talauma – taxonomía y nomenclatura 

      Palmarola, Alejandro; Romanov, Mikhail S.; Bobrov, Alexey V.F.Ch.; González Torres, Luis Roberto (2016)
      En la actualidad se acepta mundialmente la reducción de todos los géneros de Magnolioideae (Magnoliaceae) a un único género Magnolia s.l. Al unificar las especies del género Talauma bajo Magnolia, las especie cubanas han ...
    • Características del humus en suelos afectados por la minería en Moa, Cuba 

      Rodríguez Pérez, María E.; Gordienko, Stella (Instituto de Ecología y Sistemática, 1999)
      El fraccionamiento del humus se realizó mediante la técnica de Tiurin modificada por Ponomariova-Plotnikova. Se compararon sitios de vegetación natural en diferentes etapas sucesivas y montones de escombros (15 años). FA ...
    • Dependencia micorrízica de seis leguminosas arbóreas tropicales 

      Orozco Manso, María Ofelia; Herrera Peraza, Ricardo Antonio; Furrazola Goméz, Eduardo Francisco; Lastres, Laudelio; Torres Arias, Yamir (Instituto de Ecología y Sistemática, 1999)
      Dependencias micorrizales de seis leguminosas leñosas tópicas: Leucaena leucocephala (Lam.) De Wit., Delonix regia (Bojer) Raf., Albizzia lebbeck (L) Benth, Caesalpinea violacea (Mill) Standl., Albizzia procera Benth y ...
    • Funcionamiento diferencial de varias cepas de Glomus spp. ante las variaciones del pH 

      Ruiz Domínguez, Margarita; Valdés, Ainel R.; Herrera Peraza, Ricardo Antonio (Instituto de Ecología y Sistemática, 1999)
      Se probó el efecto del pH sobre el comportamiento de 10 cepas de Glomales inoculadas en plantas de tomate (cv Roma; VFP-93). Las plantas se alimentaron con solución de Long Ashton ajustada con NaOH para obtener los tres ...
    • Cambios en la composición florística de la Laguna del Tesoro, Cuba 

      Plasencia Fraga, José; Hurtado, Andrés; Chateloin, Tania (Instituto de Ecología y Sistemática, 1999)
      La laguna del tesoro, el mayor reservorio natural de agua dulce de Cuba, ha mostrado cambios en diversidad de especies de macrófitos recientemente. De 18 especímenes en 1973, pertenecientes a cuatro asociaciones de plantas, ...
    • Curriculum Alberto Marcelo Álvarez de Zayas 

      Álvarez de Zayas, Alberto Marcelo (2022-03-16)
      Curriculum Alberto Marcelo Álvarez de Zayas, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba, especialidad, diseño ambiental y paisajismo. Curriculum Alberto Marcelo Álvarez de Zayas, Institute of Ecology and Systematics, Cuba, ...
    • Plantas nuevas en Cuba II. 

      Borhidi, Attila; Muñiz, Onaney (1973)
      El presente estudio (segunda publicación de los autores en esta serie) involucra las descripciones de otros 16 nuevos taxones descubiertos en Cuba por los autores en sus expediciones de mapeo de vegetación. A su vez el ...
    • Plantas nuevas en Cuba I. 

      Borhidi, Attila; Muñiz, Onaney (1971)
      El presente estudio contiene las descripciones de 51 taxones nuevos, revisiones de algunas especies polimórficas y algunas combinaciones.The present study contains the descriptions of 51 new taxa, revisions of some polymorphic ...
    • Plantas nuevas en Cuba V. 

      Borhidi, Attila; Muñiz, Onaney (1976)
      El presente estudio es la quinta continuación de la serie: Nuevas Plantas en Cuba; I-IV, y contiene las descripciones de 44 taxones nuevos y revisiones de algunas especies polimórficas o críticas. The present study is the ...
    • Balance anual del Instituto de Ecología y Sistemática 

      Instituto de Ecología y Sistemática (2019-12)
      Los principales resultados del año en la investigación fueron: Incremento de las colecciones en 1 749 ejemplares, creadas 5 nuevas bases de datos correspondientes a Decapoda, Copepoda, Carcinológica de J. C. Gundlach y 2 ...
    • Curriculum Manuel Antonio Bauzá Hernández 

      Bauzá Hernández, Manuel Antonio (2022-03-16)
      Curriculum Manuel Antonio Bauzá Hernández, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba, especialidad, moluscos terrestres. Curriculum Manuel Antonio Bauzá Hernández, Institute of Ecology and Systematics, Cuba, specialty, ...
    • Curriculum Mayra Camino Vilaró 

      Camino Vilaró, Mayra (2022-03-16)
      Curriculum Mayra Camino Vilaró, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba, especialidad, taxonomía de hongos Myxomycetes. Curriculum Mayra Camino Vilaró, Institute of Ecology and Systematics, Cuba, specialty, taxonomy of ...
    • Los Neurópteros de Cuba 

      Alayo Dalmau, Pastor (1968-01-30)
      Los Neuroptera cubanos se revisan en este artículo, con la adición de varias especies nuevas, de la siguiente manera: dos del género Mantispilla, uno de Climacia, uno de Hemerobius, uno de Megalomus, tres de Sympherobius, ...
    • Curriculum Nayla García Rodríguez 

      García Rodríguez, Nayla (2022-03-16)
      Curriculum Nayla García Rodríguez, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba, especialidad, Ciencias Naturales. Curriculum Nayla García Rodríguez, Institute of Ecology and Systematics, Cuba, specialty, Natural Sciences.
    • Curriculum Daimar Cánovas González 

      Cánovas González, Daimar (2022-03-14)
      Curriculum Daimar Cánovas González, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba, especialidad, ciencias jurídicas y derecho ambiental. Curriculum Daimar Cánovas González, Institute of Ecology and Systematics, Cuba, specialty, ...
    • Influencia de la Rizosfera del Maíz en la Microflora 

      Martínez Viera, Rafael (1964-01-20)
      Se hace un estudio de las diferencias entre la microflora de la rizosfera y la de la parcela control, en tres suelos diferentes de Cuba, sembrados de maíz. Se observó un aumento notable en el número de bacterias en la ...
    • Balance anual del Instituto de Ecología y Sistemática (Resumen) 2001 

      Instituto de Ecología y Sistemática (2001)
      Los principales resultados obtenidos por el Instituto de Ecología y Sistemática del año 2001 en cuanto a la investigación fueron resultado del trabajo de 29 proyectos (10 de los cuales se defendieron satisfactoriamente ) ...