dc.contributorCarranza Vargas, Edwin Alfredo
dc.creatorOtero Torres, Alvaro Fernando
dc.creatorSantos Barbosa, Andrea Margarita
dc.date.accessioned2018-10-10T17:47:30Z
dc.date.available2018-10-10T17:47:30Z
dc.date.created2018-10-10T17:47:30Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/9191
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractSe incluyo en el trabajo dos enfoques teóricos uno desde la tecnología que permitió reconocer las ventajas y beneficios que involucra el implementar estas herramientas en el aula, otro desde la geometría en este se describe por medio de niveles el grado de formación que se tiene en cuando al desarrollo de situaciones problemáticas sobre está área. En el trabajo se narran las dificultades más frecuentes que se presentaban tanto en el uso de la herramienta como en el dominio conceptual de la geometría; como no hay un marco teórico especifico que involucre las dificultades del empleo de la tecnología en geometría fue necesario crear tres categorías con sus respectivos indicadores y así poder asignar las diversas dificultades a una de ellas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Matemáticas
dc.publisherFacultad de Ciencia y Tecnología
dc.relationBARNETT, Rich. (1995)Geometría Segunda Edición. Mc Graw Hill.
dc.relationBARROSO, Campos Ricardo, (2000). El proceso de definir en matemáticas. Un caso: El triángulo. Enseñanza de las ciencias. Volumen 19 N° 2, Junio.
dc.relationBARROSO, Ricardo y GAVILAN, José Maria (2003). Resolución de problemas con Cabri II. Números 54
dc.relationBISHOP. Alan (1989). ¿Cuáles son algunos obstáculos para el aprendizaje de la geometría? Revista estudios en Educación Matemática. Enseñanza de la geometría
dc.relationBURGER, William y SHAUGNESSY, Michael (1989) Caracterización de los niveles de desarrollo en geometría según Van Hiele. Notas de matemática, N° 28 octubre.
dc.relationCHAMOSO, José Maria (2004). Algunos materiales que pueden ser puntos de partida para investigar en el aprendizaje de la geometría en educación matemática. Universidad Salamanca.
dc.relationDOWN, Floyd. MOISE, Edwin. Geometría Moderna Addison-Wesley iberoamericana. De la ware, E.U.A 1986
dc.relationDOWN, Floyd. MOISE, Edwin. Geometría Moderna Addison-Wesley iberoamericana. De la ware, E.U.A 1986
dc.relationEDUTEKA (2006). El caso de la geometría y la visualización. http://eduteka.org/profeinvitad.php3?ProfInvID=0003
dc.relationGARCIA, Alfonso. Nuevas tecnologías y enseñanza de las matemáticas
dc.relationGÓMEZ, Pedro (1999). Primer Congreso Internacional de Enseñanza de la Matemática asistida por Computadora. Universidad de la Salle.
dc.relationLEÓN FONSECA. Marcos Antonio. MUÑIZ MALDONADO Noralys (1999). Los softwares educativos una alternativa en la actualidad. Cuba
dc.relationMinisterio de Educación Nacional (1998). Matemáticas. Lineamientos Curriculares.
dc.relationRICO, Luis (1997). Errores en el aprendizaje de las matematicas. Temas de educación. PAIDOS.
dc.relationSAMPER, Carmen. LEGUIZAMON, Cecilia. CAMARGO, Leonor, (2002). La construcción de conceptos: una actividad importante para desarrollar razonamientos en geometría. Bogotá. Revista EMA.
dc.relationSAMPER, Carmen. LEGUIZAMON, Cecilia. CAMARGO, Leonor, (2002). La construcción de conceptos: una actividad importante para desarrollar razonamientos en geometría. Bogotá. Revista EMA.
dc.relationVILLARES, de Michael (1993). El papel y la función de la demostración en matemáticas. Stellenbosch, Africa del Sur.
dc.relationENGEBRETSEN, Arne. LABORDE, Jean-Marie. JAHR, Cathy. OLMSTEAD, Gene (1997). Geometric Explorations. Minneapolis, Minnesota
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectGeometría dinámica
dc.subjectCabri
dc.subjectConstrucción
dc.subjectTriángulos
dc.subjectLíneas y puntos notables
dc.subjectPrograma
dc.subjectDificultad
dc.subjectCategoría
dc.subjectActividad
dc.subjectSituación problema
dc.subjectTecnología
dc.subjectHerramienta
dc.titleDificultad del empleo de la tecnología en el aula, por parte de un grupo de docentes que laboran en Colegios del Distrito, en el abordaje del tema : triángulos y sus propiedades.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución