dc.creatorHerrera, Alejandra ... [et al.]
dc.date.accessioned2014-11-27T16:09:24Z
dc.date.accessioned2019-05-28T19:38:32Z
dc.date.available2014-11-27T16:09:24Z
dc.date.available2019-05-28T19:38:32Z
dc.date.created2014-11-27T16:09:24Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifier2007-5618
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/2185
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2897454
dc.description.abstractLos textos que componen el número 45 de, Fuentes humanísticas, son una reflexión acerca de tres de las múltiples vertientes de la experiencia cultural: el tiempo, la religión y la mujer, los cuales muestran la diversidad de conceptos y, de actos, creencias, valores, etcétera, que se generan tanto en el actuar cotidiano, como en momentos de crisis y también en los procesos reflexivos y creativos. En este sentido se enmarca el tema religioso, como experiencia de una fe, para el caso la católica, que exige un determinado comportamiento. En cuanto al concepto de tiempo Los textos que sobre este tópico ciñen a una concepción articulada en repertorios y calendarios. En cuanto al tema de la mujer se trae a colación la posición que las culturas patriarcales han construido en torno a ella.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectReligión y cultura
dc.subjectTiempo
dc.subjectMujeres
dc.titleFuentes humanísticas : Cultura : religión, tiempo y mujeres. Año 25, número 45 (segundo semestre, 2012)-
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución