Mostrando ítems 1081-1100 de 8973

    • Urbanismo sustentable para la inclusión y el progreso: El caso de Asunción, Paraguay [Presentación] 

      Garay, Gonzalo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      Se presenta El Proyecto Costero del Bicentenario, que, a su vez, se pensó como parte integrante y primera fase del Plan de Desarrollo Costero de Asunción, que está basado en el Plan Maestro de la Franja Costera de Asunción ...
    • Consideraciones para proponer el sistema de celdas fotovoltaicas 

      Rivas Cruces, Alfonso; Alvarado Castañeda, Rodolfo (2020)
    • Prosperidad en las ciudades helénicas una revisión histórica [Presentación] 

      Vassis, Xristos (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      Los contextos cambian y las ciudades tienen que verse flexibles para adaptarse a nuevos contextos y escalas. Deben establecer nuevas relaciones dentro de las redes en las que se integran, entre otras ciudades con las cuales ...
    • Caracterización de la movilidad y la accesibilidad urbana de mujeres y hombres Ciudades de La Paz y El Alto - Bolivia, a partir de sus patrones de desplazamiento [Presentación] 

      León Villarroel, Ximena Cecilia (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      Las ciudades, desde un enfoque tradicional, han buscado atender a las necesidades de servir, circular trabajar, habitar y recrearse, esta perspectiva, que buscaba un patrón universal, moderno y racional, ha llevado a crear ...
    • Ciudad próspera SUI XVI. Introducción [Presentación] 

      Padilla Galicia, Sergio (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      El Seminario de Urbanismo Internacionales un foro académico cuya finalidad es presentar y discutir temas y proyectos de urbanismo y arquitectura de actualidad en diferentes ámbitos del mundo, con el fin de analizar sus ...
    • Incentivos a proyectos de vivienda, La Paz, hacia una ciudad próspera [Presentación] 

      Auchén Orozco, Roberto (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      La vivienda es un factor básico en la ciudad próspera juntamente a los equipamientos, que permiten crear un Hábitat atractivo y ofrecer un cúmulo de iniciativas, experiencias, nuevas oportunidades y medios para mejorar la ...
    • Trabajo final de Síntesis de Lenguaje Básico 

      Cervantes Baqué, Alberto (2021)
      Este material didáctico se presentan muestras de los trabajos finales de la Unidad de Enseñanza Aprendizaje Lenguaje Básico. Se trata no de un tema nuevo, si no de un trabajo de síntesis en donde todos los temas vistos ...
    • Figuras Retóricas 

      Cervantes Baqué, Alberto (2021)
      El presente Diaporama versa sobre la retórica de la imagen y en particular sobre las figuras retóricas y se impartirá alumnos de primer ingreso de la unidad de enseñanza aprendizaje lenguaje básico la intención es que los ...
    • Abstracción animal con recursos de elaboración mínimos (período PEER) 

      Cervantes Baqué, Alberto (2021)
      El presente diaporama surge ante las precarias condiciones que se presentaron durante el periodo de los varios trimestres denominados como PEER en el cual inició con tiendas de materiales cerradas y acceso muy restringido ...
    • Módulos Ensamblables generación de retículas poliédricas y orden tridimensional 

      Cervantes Baqué, Alberto (2021)
      El presente diaporama trata sobre los módulos ensamblables y forma parte de un grupo de tres ejercicios que se imparten en la Unidad de Enseñanza Aprendizaje; Sistemas de Diseño del segundo trimestre del tronco general de ...
    • Ilustración de objetos de cristal y cromo para Diseño Industrial, técnica análoga y digital 

      Cervantes Baqué, Alberto (2021)
      El presente material didáctico se utiliza en la unidad de enseñanza aprendizaje Visualización Creativa dos y tiene por objetivo mostrar a los alumnos como se ilustran objetos de diseño industrial con materiales brillantes ...
    • Análisis climático hidrometeoros. Precipitación - Humedad [presentación] 

      Rivas-Cruces, Alfonso;#0000-0001-7453-5364; Rivas Cruces, Alfonso Rivas (2021)
      Contiene material didáctico de apoyo a la UEA "Climatología y Geometría Solar. ... "La precipitación pluvial es la caída de agua desde la atmósfera a la superficie terrestre, en cualquier estado líquido o sólido, mediante ...
    • Hacia la planificación de una nueva costa ante el escenario del aumento del nivel del mar en Puerto Rico [Presentación] 

      Barreto, Maritza (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      La presentación aborda temas en torno a la ciudad de Puerto Rico ante las manifestaciones del aumento del nivel del mar, exposición de la infraestructura en la franja costera ante el aumento del nivel del mar y la marejada ...
    • Acciones para la consolidación de una ciudad prospera en el municipio de La Paz [Presentación] 

      Arroyo Jiménez, Marcelo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      La vivienda es un instrumento para lograr una urbanización incluyente, planificada, sostenible, que permita la consolidación de una Ciudad Prospera. La concepción de vivienda adecuada de las Naciones Unidas tiene su origen ...
    • Ciudad prospera, ciudad verde: normatividad, regulación urbana y acción ciudadana sobre los espacios verdes en La Paz [Presentación] 

      Rivera Casanovas, Juán Ramón (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      Poco ha cambiado en el imaginario de los habitantes de la ciudad, la idea de modernidad se sigue relacionando con grandes edificios, vías expresas y puentes. La aparición de nuevas condiciones de vida a raíz de la epidemia ...
    • Ciudad prospera y producción del espacio: representaciones, mercados y mercancías [Presentación] 

      Correal Ospina, Gonzalo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      Se presenta el proyecto de la Universidad Javeriana de Bogotá llamado Centros Urbanos y Hábitat Siglo XXI, en este último se exploran todas las dinámicas entre el desarrollo inmobiliario y la producción de espacio.
    • La prosperidad petrolera venezolana y sus implicaciones urbano-territoriales 1920-1960: tras la huella del petróleo [Presentación] 

      Mustieles Granell, Francisco (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      El petróleo y sus actividades conexas generan apenas unos miles de empleos, por lo cual otras serían las fuentes de trabajo, teniendo la industria de la construcción un rol fundamental.
    • Coproducción de espacios públicos inclusivos en barrios populares: El caso de Santiaguito de Roldós en Guayaquil, Ecuador [Presentación] 

      Chunga de la Torre, Félix (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      El proyecto SURLab tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo sostenible y resiliente a través de la coproducción de espacios públicos inclusivos en barrios populares de la ciudad de Guayaquil.
    • Decálogo para el éxito de las ciudades [Presentación] 

      Espinosa Dorantes, Elizabeth (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      La definición de éxito tiene su origen en el término latino exitus y por tanto es un concepto que se refiere al efecto ola consecuencia adecuada de una acción o emprendimiento. En términos muy generales, las ciudades ...
    • La infancia como actor social en la producción del espacio público [Presentación] 

      Belgrano, Elena (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
      Pensar la infancia como categoría social con plena capacidad de agencia no es algo que podamos dar por hecho. Las condiciones jurídicas de minoría de edad, de ser una categoría tutorizada y, sobre todo, la situación de no ...