Universidad Autónoma Metropolitana (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 1001-1020 de 8973
-
Propuesta metodológica para la evaluación de la toxicidad de microplásticos en ambientes acuáticos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-02)Por su naturaleza, los microplásticos (MP) poseen características únicas que los distinguen de otros contaminantes, por lo que los protocolos existentes para la evaluación de la toxicidad de sustancias en agua requieren ... -
Variación temporal de nitro-HAPs asociados a partículas PM2.5 en la atmosfera de las ciudades de Cuernavaca y Cuautla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-12)Debido a los daños que provocan en la salud de la población resultado de su composición las PM2.5 son un indicador muy importante de la calidad del aire en áreas urbanas. Se ha observado que algunos nitro-hidrocarburos ... -
Sesión 492, Urgente, Modalidad Virtual. Vigésimo Cuarto Consejo Académico, 10 de marzo de 2022
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Oficina Técnica del Consejo Académico, 2022-03-10)Lista de asistencia. -- Orden del Día. -- Orden del Día modificado. -- Solicitud de sesión urgente. -- Acta de la Sesión 492 Urgente. -- Acuerdos de la Sesión 492 Urgente. -
Sesión 491, Ordinaria, Modalidad Virtual. Vigésimo Cuarto Consejo Académico, 1 de febrero de 2022
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Oficina Técnica del Consejo Académico, 2022-02-01)Lista de asistencia. -- Orden del Día. -- Acta de la Sesión 491. -- Acuerdos de la Sesión 491. -
Caracterización de los catalizadores de Co/ZSM-5 para la producción de biodiésel
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Las zeolitas como ZSM-5 ácidas impregnadas con metales de transición resultan muy atractivas para reacciones de transesterificación y esterificación. Las zeolitas fueron impregnadas con cobalto, ya que se ha reportado que ... -
Contribución al estudio del síndrome del edificio enfermo causado por el sistema de aire acondicionado. Estudio de caso: auditorio Salvador Padilla Alonso, ESIA-UZ
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se evaluó el Síndrome del Edificio Enfermo, aislando al Sistema de Aire Acondicionado (SAA) del Auditorio Salvador Padilla Alonso de la ESIA–UZ del IPN. Se realizaron dos muestreos en diferentes épocas del año bajo condiciones ... -
Simulación hidrológica y de calidad del agua de la cuenca “Presa Guadalupe”
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se llevó a cabo una simulación del comportamiento hidráulico en la cuenca de la Presa Guadalupe con el fin de dar alternativas para realizar una adecuada planeación a mediano y largo plazo del uso racional del agua en la ... -
Determinación del índice de calidad de agua (ICA) en el embalse de la espol guayaquil
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El presente trabajo de investigación muestra el estudio de algunos parámetros físicos y químicos que determinan el índice de calidad de agua del embalse de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) del Campus ... -
Juegos didácticos en el laboratorio de química analítica I
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se planteó durante 4 semestres a estudiantes del Laboratorio de Química Analítica I, Facultad de Química-UNAM, elaborar juegos didácticos con los temas vistos en la clase, esto con el objetivo de despertar en ellos su ... -
Aula virtual como apoyo al curso de estructura atómica y enlace químico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) es indispensable en la formación de ingenieros actualmente. El uso de ambientes virtuales de aprendizaje facilita el proceso de enseñanza aprendizaje. Se propone ... -
Ventajas de cursar unidades de enseñanza aprendizaje intertrimestrales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En este trabajo se describen por primera vez, las diferencias entre el aprovechamiento escolar de llevar cursos intertrimestrales intensivos, de dos semanas, y el sistema trimestral tradicional de once semanas en Unidades ... -
Microescala en química analítica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Es importante que el estudiante a lo largo de su proceso educativo adquiera un conocimiento básico de las tecnologías que contribuyen a los cambios de forma positiva, es por esto que se plantea la microescala como una ... -
Objetos de aprendizaje como herramienta digital en el aprendizaje de nomenclatura química
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Las nuevas tecnologías, constituyen una fuente que permite variar las formas de hacer para obtener los resultados deseados. Entre los instrumentos más utilizados en el contexto escolar destacamos: los objetos de aprendizaje. ... -
Determinación del índice de refracción en líquidos, usando el modelo de cuadrados mínimos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Existen en la literatura una gran cantidad de trabajos entorno a la obtención del índice de refracción, lo más usual en este caso es usando la ley de Snell como medida directa de los ángulos de incidencia o de refracción. ... -
El conocimiento tradicional-científico y la enseñanza-aprendizaje en el territorio inuit: percepción del cambio climático en Alaska
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Tradicionalmente el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ciencia se hace a través de ejemplos prácticos en el laboratorio siguiendo una detallada metodología científica. Pero qué sucede cuándo esos procesos se desarrollan ... -
Materiales didácticos para el laboratorio de química analítica I
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En este trabajo se presentan 3 tipos de materiales didácticos elaborados con el objetivo de apoyar en la comprensión y asimilación de los fenómenos y conceptos que son la base de las actividades del laboratorio de la ... -
Estructuras de organización del área de química de la UAM de acuerdo con la literatura de corriente principal: 1974-2013
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se analiza la producción científica del área de química de la UAM registrada en los índices de citas Web of Science (WoS) de 1974-2013, para determinar los comportamientos de producción y citas de esta área y la forma en ... -
Rol del docente en la administración de proyectos para la enseñanza de la química
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Aplicar la metodología de aprendizaje por proyectos en la enseñanza de las ciencias naturales es un reto para docentes y alumnos en conjunto, para trabajar en forma colaborativa y lograr en el alumnado el aprendizaje. El ... -
Propuesta de una secuencia didáctica en la enseñanza del tema “ácidos y bases” en el nivel secundaria
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En este trabajo se analizan las ideas previas sobre el conocimiento del tema ácido-base de un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 15 “Prof. Joaquín Arroyo Herrera”, ubicada en el Estado de Tlaxcala, ... -
Estudios de arquitectura bioclimática. Año 16, volumen XVI, número 1 (enero-diciembre, 2021)
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Medio Ambiente., 2022)En la actualidad, la severa situación de salud pública provocada por la pandemia del SARS-CoV-2 y la COVID-19, con enormes afectaciones a nivel global, está inexorable y directamente vinculada con la crisis ambiental y sus ...