dc.creator | Martínez Velasco, José Francisco | |
dc.date.accessioned | 2016-04-06T14:12:20Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T16:10:40Z | |
dc.date.available | 2016-04-06T14:12:20Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T16:10:40Z | |
dc.date.created | 2016-04-06T14:12:20Z | |
dc.date.issued | 2014-10 | |
dc.identifier | 0327-9901 | |
dc.identifier | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/22352 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2893650 | |
dc.description.abstract | Mientras se realizaba el proceso electoral de 2012, irrumpió un actor social de carácter estudiantil en la escena política, el cual llamó la atención por lo inédito en su génesis y forma de acción; nos referimos al movimiento #YoSoyl32, quien tuvo un rol activo antes, durante y después de las elecciones. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pensamiento Universitario Año 16 No. 16 | |
dc.subject | proceso electoral | |
dc.subject | yosoy132 | |
dc.title | El proceso electoral de 2012 y la movilización estudiantil en México el fenómeno #yosoyJ32 | |
dc.type | Artículos de revistas | |