dc.creatorGarcía-Vázquez, Mireya Sarai
dc.creatorRamírez-Acosta, Alejandro Álvaro
dc.date.accessioned2012-11-08T20:17:23Z
dc.date.available2012-11-08T20:17:23Z
dc.date.created2012-11-08T20:17:23Z
dc.date.issued2012-08-31
dc.identifierComputación y Sistemas Vol. 16 No. 3
dc.identifier1405-5546
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/8038
dc.description.abstractResumen. Los últimos seis años han sido testigos de importantes avances en la aplicación de sistemas biométricos usando el iris en los sistemas de seguridad civiles y militares. Lo fundamental de este progreso ha sido el desarrollo de nuevos algoritmos biométricos, capaces de producir una autentificación muy confiable de individuos sin tener interacción con éste. La mayoría de estos algoritmos biométricos incorporan el video-iris para representar mejor las propiedades espaciales y frecuenciales de la textura del iris, optimizando el desempeño de reconocimiento del iris. El objetivo de este artículo es proporcionar una visión general de las metodologías de reconocimiento del iris, haciendo énfasis en los algoritmos que forman parte de las recientes aplicaciones de reconocimiento del iris a distancia y en ambientes no controlados. Aunque el énfasis esta en las nuevas tendencias, también se cubren las metodologías tradicionales de reconocimiento del iris. Finalmente se presenta una discusión de las oportunidades para la investigación futura. Palabras clave. Reconocimiento del iris, biometría, video-iris, algoritmos de reconocimiento, reconocimiento a distancia, ambientes no controlados.
dc.languagees
dc.publisherComputación y Sistemas Vol. 16 No. 3
dc.subjectPalabras clave. Reconocimiento del iris, biometría, video-iris, algoritmos de reconocimiento, reconocimiento a distancia, ambientes no controlados.
dc.titleAvances en el reconocimiento del iris: perspectivas y oportunidades en la investigación de algoritmos biométricos
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución