Tesis
Propuesta de mejora de la productividad en el procesamiento de chatarra metálica ferrosa mediante el levantamiento de KPIS en una empresa acerera
Fecha
2018Registro en:
González Silva, M. A. (2018). Propuesta de mejora de la productividad en el procesamiento de chatarra metálica ferrosa mediante el levantamiento de KPIS en una empresa acerera (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TMDOP-2018-29
Autor
González Silva, Marco Antonio
Institución
Resumen
El reciclaje de materiales ferrosos (chatarra ferrosa) tiene un papel indispensable en el cuidado del medio ambiente al reutilizar los materiales que terminaron su vida útil para ser usados en la producción de acero, evitando la contaminación de desechos sólidos metálicos. Las empresas recicladoras de chatarra ferrosa son gestores ambientales que tienen como propósito procesar este material y convertirlo en la materia prima ideal para la fabricación de productos de acero. La productividad del procesamiento de chatarra metálica ferrosa tiene diferentes aspectos que se deben tener en cuenta para obtener beneficios económicos y ambientales como por ejemplo: disponibilidad y capacidad de la maquinaria utilizada en los procesos, rendimiento metálico de productos terminados listos para fundir, impurezas en la chatarra (cemento, tierra, plásticos, cauchos, etc.), cumplimiento de especificaciones, entre otros. Estos aspectos se los puede medir y controlar con la aplicación de indicadores claves de desempeño denominados KPI (Key Performance Indicators), que son importantes para la identificación de problemas, propuestas de mejora, aplicación y verificación de cumplimiento de las mismas; dando como resultado un ahorro en costos y un aumento en la productividad de los procesos, permitiendo a las empresas dedicadas al reciclaje de chatarra ser más competitivas al cubrir mayor porcentaje del mercado nacional en cuanto a la adquisición de chatarra y posterior fabricación de productos de acero, ya que la demanda nacional de éstos no es cubierta por la producción del país. Generando así varias plazas de trabajo que aporten positivamente en el desarrollo económico y social de la población.