dc.contributorCorral Ponce, Hernán Alfredo
dc.creatorFalconí Palacios, Edgardo César
dc.creatorPesántez Román, Gustavo Xavier
dc.date.accessioned2015-09-23T02:51:09Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:21:31Z
dc.date.available2015-09-23T02:51:09Z
dc.date.available2019-05-23T19:21:31Z
dc.date.created2015-09-23T02:51:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifierFalconi Palacios, E. C.; Pesantes Román, G. X. (2013). Vulgarización de los signos distintivos (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TMPI-2013-04
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/3234
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2794039
dc.description.abstractLa vulgarización de los signos distintivos es una figura muy particular, que afecta a los signos que originalmente gozaban de distintividad, haciendo que los mismos terminen siendo utilizados para determinar en un producto como un nombre genérico, para un mejor análisis de esta figura hemos dividido nuestro análisis en dos partes, un primer momento de la vulgarización del signo, que consiste en la utilización del mismo, por parte del público consumidor, para designar un determinado producto, sin importar el origen empresarial del mismo, y un segundo momento, que consiste en la declaratoria de la vulgarización del signo por parte de la autoridad nacional competente. Analizamos además una resolución emitida por la autoridad competente en la que analiza el único caso de vulgarización planteado ante la misma. Hacemos una breve reseña de varios casos de vulgarización de marcas a nivel mundial.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2013.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMARCAS DE FÁBRICA
dc.subjectPROPIEDAD INDUSTRIAL
dc.subjectDERECHO INDUSTRIAL
dc.titleVulgarización de los signos distintivos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución