dc.contributor | Eras Córdova, Leonardo David | |
dc.creator | Landeta Salazar, Jonathan Santiago | |
dc.date.accessioned | 2017-05-31T01:13:57Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T15:19:30Z | |
dc.date.available | 2017-05-31T01:13:57Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T15:19:30Z | |
dc.date.created | 2017-05-31T01:13:57Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Landeta Salazar, J. S. (2017). Recital de 7 composiciones afro ecuatorianas; la Marimba (bambuco, andarele, aguabajo, bunde) (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TLMU-2017-27 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7034 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2789524 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo está basado en la interpretación de siete composiciones afro ecuatorianas, para el recital final de la carrera de licenciatura en música con mención en performance. Las obras son inéditas, y han sido creadas con diferentes técnicas aprendidas a lo largo de la carrera. Sin embargo, más allá de este aspecto tan importante, la música también brinda características especiales acerca de las tradiciones de esta cultura, para esto, es importante conocer acerca de la misma. El Ecuador es un país con una gran variedad de ritmos musicales, estos varían dependiendo de la región en donde se encuentran, y las diferentes culturas que los desarrollaron. Los afro ecuatorianos, representan a la comunidad negra del Ecuador, los cuales tienen como antepasados a todos los afro descendientes que fueron traídos como esclavos desde África. La historia de la cultura afro ecuatoriana es una parte muy importante para el performance, ya que se convierte en la fuente de inspiración al momento de interpretar un tema. Conocer la historia, cultura y tradición de una comunidad, también representa saber cómo se desarrolló su música, ya que esto ayuda a tener bases musicales y culturales de lo que se va a ejecutar. Dentro del proceso de dicha investigación, además se realizó varias conversaciones con músicos que dedican su tiempo a la investigación de ciertos géneros del Ecuador; Kevin Santos tiene un amplio conocimiento acerca de los géneros afro ecuatorianos, y es el director de “Ochún”, una de las pocas agrupaciones de música tradicional afro esmeraldeña en el país. Al mismo tiempo, Kevin Santos y el Licenciado Lenin Estrella, desarrollan talleres académicos y prácticos acerca de la música afro esmeraldeña, en la Universidad de las Américas, lo cual represento uno de los aportes y guía más importante de este proyecto. Además, fragmentos de transcripciones de las bases rítmicas, armónicas y melódicas de los géneros a estudiar, representan la evidencia musical que permite conocer a fondo cada patrón influyente en este tipo de música. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2017. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | COMPOSICIÓN MUSICAL | |
dc.subject | MÚSICA TRADICIONAL | |
dc.subject | MÚSICA ECUATORIANA | |
dc.subject | RECITAL MUSICAL | |
dc.title | Recital de 7 composiciones afro ecuatorianas; la Marimba (bambuco, andarele, aguabajo, bunde) | |
dc.type | Tesis | |