dc.contributorVillacrés Lara, María de la Paz
dc.creatorChiriboga Rodríguez, Yessenia Paola
dc.date.accessioned2018-05-04T20:07:13Z
dc.date.accessioned2019-05-23T14:35:07Z
dc.date.available2018-05-04T20:07:13Z
dc.date.available2019-05-23T14:35:07Z
dc.date.created2018-05-04T20:07:13Z
dc.date.issued2018
dc.identifierChiriboga Rodríguez, Y. P. (2018). Campaña de publicidad social para evitar el desperdicio de comida a través de donación de alimentos Caso: Banco de alimentos de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TPU-2018-05
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/8764
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2786640
dc.description.abstractEl siguiente trabajo está enfocado en crear una propuesta de publicidad social que busca promover la donación de alimentos como una alternativa al desperdicio de comida en los hogares de Quito. Actualmente, no existe una cultura de donación de alimentos en la ciudad, y según la organización Banco de Alimentos de Quito, el desperdicio de comida se aproxima a doce toneladas diarias. La campaña busca expresar la filosofía del Banco de Alimentos de Quito, organización que se encarga de ser un centro de acopio de productos alimenticios, para después repartirlos a familias que no tienen los medios económicos para cubrir una alimentación diaria completa. Según la organización los segmentos socioeconómicos medio y alto de Quito no conocen la labor que realiza el Banco de Alimentos, además son los estratos que más desperdician comida dentro del hogar, es por esto que la campaña se enfocará en este segmento poblacional. Mediante investigación cuantitativa y cualitativa se determinó que el eje principal de la campaña es comunicar el verdadero significado de la donación, así como sus beneficios racionales y emotivos. La campaña busca impactar a la audiencia en lugares que el grupo objetivo suele frecuentar semanalmente, para despertar el interés de conocer la realidad que viven personas que sufren de hambre extrema y actuar al respecto. La campaña busca generar un llamado a la ciudadanía a entender que la donación de alimentos puede ser fácil y gratificante cuando existe la voluntad para hacerlo. Además, busca romper las barreras del desinterés de la realidad ajena, mediante acciones sencillas que todos los hogares puedan acoger.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2018
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectPUBLICIDAD SOCIAL
dc.subjectCAMPAÑA PUBLICITARIA
dc.subjectDONACIÓN ALIMENTOS
dc.subjectQUITO-ECUADOR
dc.titleCampaña de publicidad social para evitar el desperdicio de comida a través de donación de alimentos. Caso: banco de alimentos de Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución