dc.contributorAldás Fierro, Eliana Haydeé
dc.creatorCordero Nasevilla, William Andrés
dc.date.accessioned2015-10-23T19:25:45Z
dc.date.available2015-10-23T19:25:45Z
dc.date.created2015-10-23T19:25:45Z
dc.date.issued2015
dc.identifierCordero Nasevilla, W. A. (2015). Estudio comparativo del estado de salud bucal entre niños con y sin discapacidad visual (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TOD-2015-27
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/3959
dc.description.abstractLa discapacidad visual radica en la pérdida de visión debido a diversas causas, la cual altera en la persona la capacidad de realizar actividades cotidianas y necesarias como la higiene oral, en el Ecuador la frecuencia de discapacidad visual se encuentra en 4to lugar con aproximadamente 27359 personas, de las cuales la gran mayoría son aisladas y no integradas a la sociedad, siendo privadas de derechos básicos como la atención en salud, en este caso la salud oral; por lo que es necesario saber en general en qué condición se encuentra la salud a nivel oral, para poder atender las necesidades en dichos pacientes, el presente estudio consiste en la comparación del estado de salud oral entre niños con discapacidad visual y niños sin discapacidad visual, para esto se utilizó el índice de biofilm dental de Loë y Silness, índice gingival de Loë y Silness, índice CPOD y ceod para poder identificar si hay diferencia en relación a estos índices en las personas que poseen discapacidad visual. Como resultado se demostró que los niños con dicha discapacidad tienen mayores alteraciones a nivel de índice de placa e índice gingival, en cambio los niños sin discapacidad presentaron mayores valores en el índice ceod, y ambos grupos no presentaron diferencia a nivel de CPOD.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2015
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSALUD BUCAL
dc.subjectNIÑOS
dc.subjectDISCAPACIDAD VISUAL
dc.titleEstudio comparativo del estado de salud bucal entre niños con y sin discapacidad visual
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución