Tesis
La tensión laboral y su relación con la productividad y el proceso de selección.
Fecha
2013Registro en:
Moya Ortega, Mercedes Alexandra (2013). La tensión laboral y su relación con la productividad y el proceso de selección. Informe final del trabajo de Titulación de Psicóloga Industrial. Carrera de Psicología Industrial. Quito: UCE. 87 p.
BIBLIOTECA CIENCIAS PSICOLÓGICAS I/0570/M838
Autor
Moya Ortega, Mercedes Alexandra
Institución
Resumen
Trabajo de Investigación de Psicología Industrial, específicamente sobre la Tensión Laboral. Busca determinar los niveles de tensión laboral y su relación con la productividad y el proceso de selección de personal, mediante distintos métodos y técnicas, sobre la base teórica respecto a la Tensión laboral, la Productividad y el Proceso de Selección de Personal.
La recolección de información se realiza mediante la aplicación de Test de Salud Total de Lagner- Amiel, Indicadores de Gestión y Productividad y el Cuestionario Eficiencia del Proceso. Los resultados permiten concluir que la tensión laboral afecta a la productividad y al proceso de selección de personal, lo cual permite comprobar la hipótesis planteada, por lo tanto se sugiere platear un plan de prevención, para evitar posibles enfermedades psicosociales generadas por la tensión laboral. Industrial Psycchology Investigation Research, specifically about Stress al Work. Searching to determine levels of job strain and its relation with the productivity and personnel selection process, trough varius methods and techniques, based in the theoretical work about Laboral Stress, Productivity and Personal Selection Process.
Data Collection is done by applying test-Total Health Ñagner Amiel, Management Indicators and Productivity and Efficiency Process Questionnarire. The results show that job stress affects productivity and recruitment process, wich allows a person to check the hypothesis, therefore, suggests to propose a prevention plan to prevent possible diseases generated by psychosocial job strain.